Cuando el cine y la fotograf??a van de la mano
El arte de la cinematograf??a se conjuga con la fotograf??a de forma ejemplar. Hay pel??culas que posiblemente no tengan un buen guion, pero que fotogr??ficamente son impactantes.
Podr??amos decir que la fotograf??a es la hermana mayor del cine. El cine tal y como lo conocemos, se basa en los principios de la fotograf??a. As??, podr??amos afirmar que el cine aparece gracias a los experimentos con la c??mara oscura y a la invenci??n de la fotograf??a, pero con un objetivo muy diferente: el cine surge de la idea de crear movimiento en la imagen, para que esta fuera un extracto fiel de la vida real.
Si un fot??grafo realmente quiere mejorar su oficio, es necesario que observe c??mo los cineastas y directores de fotograf??a capturan esas im??genes en movimiento. Es por eso que les dejamos ac?? 10 pel??culas sobre fotograf??a que todo fot??grafo deber??a ver:
Retratos de una obsesi??n: (One Hour Photo, 2002)
Escrita y dirigida por Mark Romanek, Sy (Robin Williams) trabaja como dependiente en una tienda de revelado r??pido de fotos en unos grandes almacenes. Es un hombre solitario, tranquilo y sensible, con un ??nico defecto: necesita una familia a la que querer y cuidar. Ahora por fin la ha encontrado… y est?? dispuesto a hacer lo que sea para mantenerla como a ??l le gusta.
La ventana indiscreta (Rear Window, 1954)
Dirigida por Alfred Hitchcok, un reportero fotogr??fico (James Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compa????a de su novia (Grace Kelly) y de su enfermera (Thelma Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prism??ticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extra??as circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido.
Closer (2004)
Julia Roberts interpreta a una fot??grafa de retratos que se enreda en un tri??ngulo amoroso con los personajes interpretados por Jude Law y Clive Owen. Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situaci??n que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda.
Pecker (1998)
Pecker (Edward Furlong) es un joven de 18 a??os aficionado a la fotograf??a en cuyo trabajo se fija una marchante de arte de Nueva York. Una exposici??n lo lanzar?? a la fama, pero tambi??n le crear?? no pocos problemas con sus familiares y amigos.
Blow-Up (1966)
Adaptaci??n de un cuento de Julio Cort??zar que narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fot??grafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre al revelarlas una forma irreconocible que resulta ser algo tan turbador como inesperado.
La prueba (Proof, 1991)
Martin toma fotograf??as guiado por las percepciones y descripciones de los otros. Mart??n es ciego y, con esta rara pr??ctica para un invidente, ??l prueba que el mundo es realmente c??mo los otros se lo describen. A pesar de su car??cter prepotente y autosuficiente, Martin necesita de los cuidados de Celia, una atractiva mujer que lo ama desde hace tiempo y con quien mantiene una s??dica relaci??n. La llegada de Andy, un fornido y solitario lavador de platos de un restaurante a la vida de Mart??n, hace que estos personajes se involucren en un tri??ngulo de relaciones en el que alternadamente se abusan y aman entre s??…
Bajo fuego (Under Fire, 1983)
Centroam??rica, a??os ochenta. Tres periodistas americanos van a Nicaragua, donde la guerrilla sandinista est?? a punto de derrocar al dictador Somoza, a pesar de que cuenta con la ayuda de la CIA. Russell Price (Nick Nolte) es un fot??grafo al que la periodista radiof??nica Claire (Joanna Cassidy) presiona para que se involucre en la revoluci??n. En una situaci??n similar se encuentra otro colega de profesi??n (Gene Hackman).
Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002)
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de R??o de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, ??poca durante la cual el tr??fico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscap??, un ni??o de 11 a??os t??mido y sensible, observa a los ni??os duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la polic??a. Pero ??l sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fot??grafo. Dadinho, un ni??o de su edad que se traslada al barrio, sue??a con ser el criminal m??s peligroso de R??o de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un d??a Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
Retrato de una obsesi??n (Fur, 2006)
Nicole Kidman protagoniza este filme biogr??fico sobre la legendaria fot??grafa estadounidense Diane Arbus. La pel??cula muestra c??mo un ama de casa solitaria y t??mida en Nueva York establece un viaje en el mundo de la fotograf??a con im??genes fugaces de las personas que se destacan fuera de los confines de la sociedad.
La incre??ble vida de Walter Mitty (The Secret Life of Walter Mitty, 2013)
El t??mido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un d??a, su sue??o se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misi??n… Remake de ???La vida secreta de Walter Mitty??? (1947), pel??cula dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.