2 de mayo de 2025
Una de las series del momento y verdadera joya brit??nica




Por Javier Puma


No todo lo que brilla en el cielo televisivo son estrellas provenientes de Estados Unidos. No. El Reino Unido, particularmente Inglaterra, ha logrado producir series de gran calidad. Entre ellas se encuentra uno de sus mayores exponentes y, en palabras de un servidor, una de las mejores series de la actualidad: Sherlock. Haciendo un (gran) esfuerzo, logr?? sintetizar en cinco, los muchos motivos por las que deber??as verla. Aunque deber??a advertirte, es una serie en extremo adictiva.


No es una simple adaptaci??n
Pocos personajes literarios lograron tal reconocimiento a nivel mundial como el detective creado por el legendario Sir Arthur Conan Doyle. De hecho, es casi un saber popular que Sherlock Holmes es una mente brillante que puede resolver pr??cticamente cualquier crimen con la ayuda de su fiel compa??ero de aventuras el Dr. Watson. Pero claro estas historias estaban ambientadas hace siglos, tiempos m??s ???simples??? podr??a decirse. La primera vez que me aproxime a la serie, tem?? con cierto prejuicio que al adaptar los personajes a una ??poca actual los personajes queden sin raz??n de ser. Todo temor qued?? de lado en cuanto vi los primeros minutos. Situar la historia en la actualidad solo sirve de excusa para conducir a nuestros h??roes en una trama llena de ingenio, que combina aventura, thriller, drama y comedia. Sherlock se enfrenta a misterios imposibles que pueden poner en jaque incluso la seguridad nacional. Sus creadores llevan la t??pica historia de detectives a otro nivel. Que el juego comience.


Por Sherlock Holmes
Es uno de los personajes m??s fascinantes que nos ha regalado la ficci??n. Y hasta podr??a decirse que su influencia est?? presente en muchos otros personajes del cine y la televisi??n. Su mente brillante es tanto su mayor don como su maldici??n dado que le impide tener un v??nculo permanente con cualquier persona. Un ser fr??o, calculador, sumamente egoc??ntrico, un soci??pata que por momentos pareciese no tener ni una cuota de humanidad. Y aun as?? un individuo fascinante. Benedict Cumberbatch se luce en un personaje hecho a medida, con el que puede desplegar todas sus facetas y brindarnos una versi??n moderna del famoso detective. Y adem??s le aporta ese carisma necesario para cargar en sus espaldas toda la trama y hacernos de inmediato odiarlo y adorarlo a la vez. 

El reparto
En verdad Sherlock es una serie que le permite lucirse a todos sus protagonistas, tanto principales como secundarios manteniendo un nivel muy alto en sus labores. Cada pieza de relojer??a encaja en una maquinaria deslumbrante. Martin Freeman (atenci??n con este actor) componiendo a Watson, el perfecto compa??ero de aventuras y con una qu??mica notable con Cumberbatch, que tiene una particular amistad con Sherlock fomentada por su afici??n al peligro. Por  si fuera poco nos regalan villanos de antolog??a, con un Moriarty (Adam Scott) como la mente perversa y criminal m??s poderosa del mundo, sin exagerar.


Es impredecible
Los creadores de Sherlock, Steven Moffat y Mark Gatissson tambi??n quienes estuvieron a cargo de Dr. Who. All??, en ese marco de ciencia ficci??n pod??an escribir historias atrapantes donde pod??an jugar con las paradojas del tiempo y el espacio. Como en este caso se trataba de una serie de tono m??s realista, ellos no pudieron hacer otra cosa que… redoblar la apuesta. S??. Aunque cada cap??tulo es una adaptaci??n de un libro de la saga literaria de Conan Doyle, esto no les impidi?? dar v??a libre a su imaginaci??n para crear tramas descabelladas que pueden cambiar de un segundo a otro. Cada giro o resoluci??n de un misterio esta planeado con maestr??a dejando al espectador con la boca abierta una y otra vez. Porque cuando uno cree haberlo visto todo, llega el siguiente episodio o el final de una temporada y bum, otra sorpresa a??n m??s grande que lo cambia todo. Como televidente, uno no puede estar m??s que agradecido.


Es ??nica 
Lo que hace a Sherlock tan especial es que b??sicamente no tiene punto de comparaci??n con otras versiones. Tiene identidad propia. Su formato de solo tres cap??tulos por temporada de un poco m??s de una hora de duraci??n ayuda a que resulte tan din??mico. Cada episodio parece en s?? misma una pel??cula y cada pel??cula que le sigue parece mejor que la anterior. Desde el impecable estilo visual hasta el acompa??amiento musical, se puede respirar Londres. Se puede sentirlo como el hogar de Sherlock Holmes y Watson, dos h??roes tan modernos como desde la primera vez que surgieron en papel.



En fin, Sherlock es indispensable para cualquier ???seri??filo???. Por lo que les recomendar??a que aprovechen que este 2015 se tomaron un descanso previo a la filmaci??n de las dos ??ltimas temporadas para que te pongas al d??a y veas las tres primeras sin falta. Y un mensaje para entendidos: ???El viento del Este se acerca???.


Para finalizar, les dejamos una imagen que tuite?? el actor y guionista Mark Gatiss, «provocando» a los fans con el eventual regreso de Sherlock. La imagen, acompa??ada por el texto «I spy Series Four» («Veo, veo, la cuarta temporada»), presenta un cr??neo usando anteojos sobre lo que parece ser la cornisa del piso de Sherlock Holmes. 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial