24 de abril de 2025
Se viene una muy buena temporada para el cine nacional


El cine argentino viene a??o a a??o logrando una muy buena estabilidad en cuanto a calidad y taquilla.  Con casi 7 millones de espectadores estar?? cerrando este 2016, logrando uno de los mejores n??meros en la historia moderna para el cine nacional, donde m??s de una docena de t??tulos locales lograron atraer a una buena cantidad de p??blico.

Debajo les dejamos las que son para nosotros, las 6 pel??culas argentinas m??s esperadas en el 2017:




Casi leyendas, de Gabriel Nesci


Tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar??? Axel (Santiago Segura), un espa??ol muy particular, decide emprender la b??squeda de sus ex compa??eros en Buenos Aires. Hace 25 a??os formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logr??.

Ahora Axel va a tener que reencontrarse con Javier (Diego Peretti), un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas (Diego Torres), un abogado presumido que pierde su trabajo de un d??a para el otro. Los espera un doble desaf??o: ser la banda que siempre so??aron y como si fuese poco solucionar sus calamitosas vidas. 


La cordillera, de Santiago Mitre


Hern??n Blanco, el presidente de Argentina, se encuentra ante una decisi??n crucial. Est?? participando en un encuentro de tres d??as entre distintos mandatarios de estado, que tiene lugar en La cordillera, en Chile. Y desde all??, en plena Cumbre de presidentes latinoamericanos, tendr?? que ser capaz de resolver un asunto personal muy complicado que puede afectar tanto a su vida privada como p??blica. 

Co-escrito junto a Mariano Llin??s, del film participa Ricardo Dar??n, quien da vida al presidente, encabezando un reparto en el que tambi??n encontramos a Dolores Fonzi, ??rica Rivas, Elena Anaya, Gerardo Romano, Paulina Garc??a, Alfredo Castro y Daniel Gim??nez Cacho.


Una especie de familia, de Diego Lerman


??Qu?? l??mites est?? dispuesta a cruzar Malena para conseguir aquello que m??s quiere? Malena es una m??dica de 38 a??os de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe el llamado del Doctor Costas, quien le informa que debe viajar inmediatamente al norte del pa??s: el beb?? que ella estaba esperando est?? por nacer. De manera inesperada Malena decide emprender un viaje incierto, lleno de encrucijadas, enfrent??ndose a todo tipo de obst??culos legales y morales que la har??n preguntarse constantemente hasta d??nde est?? dispuesta a llegar.


Cuenta entre su elenco con la actriz espa??ola B??rbara Lennie (ganadora del Goya 2015) y el argentino Diego Ar??oz.


Los que aman odian, de Alejandro Maci


Con Guillermo Francella y Luisana Lopilato, se ver?? en cines a partir del 06 de abril.

Se trata de la adaptaci??n del ??nico libro que firmaron juntos Bioy Casares y Silvina Ocampo

Una persona ha muerto envenenada y otra ha desaparecido misteriosamente en un solitario hotel de playa. El doctor Humberto Huberman, m??dico home??pata reci??n llegado al balneario en busca de descanso, se ve envuelto en una compleja trama de venganzas, amores no correspondidos y reacciones exacerbadas por la tormenta de viento y arena que durante cuatro noches confina a los hu??spedes entre las paredes del hotel. El asfixiante encierro sacar?? a relucir lo mejor y lo peor de cada uno y tensar?? las relaciones al m??ximo. Todos son sospechosos.


Mam?? se fue de viaje, de Ariel Winograd


Pr??xima comedia del director de Mi primera boda y Permitidos, de nuevo con Diego Peretti como protagonista, con guion de Mariano Vera (Sin hijos). 

No hay mayores datos acerca del argumento, pero sin dudas es una de las comedias m??s esperadas del pr??ximo a??o.


Las grietas de Jara, de Nicol??s Gil Lavedra


Con Joaqu??n Furriel, Oscar Mart??nez, Soledad Villamil, los espa??oles Santiago Segura y la joven Sara S??lamo, y Laura Novoa tiene previsto su estreno el 08 de junio.

Luego del ??xito de Las viudas de los jueves, otra novela de Claudia Pi??eiro es llevada a la pantalla grande.
Cuando la hermosa Leonor llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Hovart y Pablo Sim??, el arquitecto m??s antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. La verdad comienza a desentramarse a trav??s de los recuerdos de Pablo Sim??, quien hace tres a??os se encarg?? de ese caso personalmente a pedido de Marta y bajo la aprobaci??n del propio Mario Borla. Pablo deber??a llevar adelante el desagradable trabajo de lidiar con Nelson Jara, un indignado propietario del edificio lindante a una obra del estudio, damnificado por una grieta en la pared de su living provocada por un error en la construcci??n. 

Pero el temor y el nerviosismo que provoca en los tres involucrados la llegada de Leonor y su pregunta ?????qu?? pas?? con Nelson Jara???? evidencia algo mucho m??s oscuro y sospechoso que lo que podemos ver a primera vista. La vida de todos se ve extra??amente afectada por este suceso. Especialmente la de Pablo Sim??, nuestro protagonista, quien comienza a llevar adelante una relaci??n con Leonor para averiguar porque lo busca y como sabe que estuvo ligado a ellos despu??s de tantos a??os. La intrigante trama comienza a entenderse a trav??s del punto de vista de Pablo Sim??, acerc??ndonos a la respuesta de lo que sucedi?? con Jara, y quien es ??l realmente. 


Bonus Track:

Zama, de Lucrecia Martel 


Film inspirado en la novela hom??nima de Antonio Di Benedetto que ten??a previsto su estreno en 2016 y pas?? al 2017. La historia de la novela transcurre entre 1790 y 1799, y relata los a??os que dur?? la espera de Diego de Zama, un funcionario de la colonia espa??ola en Am??rica en Asunci??n del Paraguay, por una carta del Rey para que lo reasigne a una sede con mayor prestigio -Lima, Buenos Aires o Madrid-, por el barco que le lleve las noticias de su familia, las provisiones o el pago de sus honorarios.


En la trama, el protagonista sale tierra adentro con sus hombres a la caza de un bandido que termina siendo uno de sus propios hombres. En el camino cae prisionero y condenado a muerte, donde descubre que el ??nico deseo que conserva es el de permanecer vivo. «Escrib?? Zama en menos de un mes, durante un per??odo de licencia de mi trabajo, en el que me encerr?? en una casa vac??a. Los 18 d??as de licencia pasaron demasiado pronto y conclu?? la novela ya reincorporado a mi tarea habitual. La prisa me impuso un estilo urgente, breve, de frases cortas, muy condensado, aunque afortunadamente (y contra mis temores) adecuado al v??rtigo de las peripecias de don Diego», dec??a el escritor en una entrevista de 1971 sobre el libro que hab??a escrito en 1956, cuando ten??a 33 a??os. 

                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial