Editorial Ivrea lo editar?? a partir de diciembre
Por Alex Tush
Hace unos d??as y de manera sorpresiva fue anunciado finalmente el lanzamiento para el mercado Argentino del manga Sailor Moon por parte de Editorial Ivrea, una de las m??s prestigiosas editoriales que existe en el pa??s desde hace casi 20 a??os, situ??ndose como una de las m??s importantes a nivel mundial con prestigio indiscutible en varios pa??ses. Hoy nos sorprende trayendo al mercado del comic Argentino la obra original de la cual nace la popular serie que en los a??os 90 fue icono de la animaci??n japonesa en el mundo.
Repasemos un poco el origen de este gigante nipon que supo conquistarnos. La obra es una creaci??n de la autora oriental Naoko Takeuchi, autora y dibujante Japonesa. Sin embargo, el nacimiento de Sailor Moon no se da en el manga hom??nimo, si no en otra de sus obras. Corr??a 1991 y nac??a una hero??na que ser??a el pilar fundamental para lo que vendr??a luego: «Codename: Sailor V» hac??a su debut en la revista Run-Run de la editorial japonesa Kodansha.
??Y de qu?? iba la historia? De una guerrera vestida de marinero que lucha por el amor y la justicia acompa??ada de un gato blanco llamado Artemis. ??Les suena el concepto y el personaje? Claro que s??. No pasar??a m??s de un a??o que Naoko decide crear un spin-off que lograr??a lo que pocos pudieron: convertirse en la serie principal y absorber la serie madre. As?? fue como en 1992 sal??a el primer capitulo de lo que ser??a su best seller a nivel mundial: Bishojo Senshi Sailor Moon, en la revista Nakayoshi de la misma editorial Kodansha. La publicaci??n fue regular durante 5 a??os, concluyendo en 1997 recopilando la obra en nada m??s y nada menos que 18 tomos recopilatorios.
Como dato de color, la historia fue adaptada en una serie regular de animaci??n con 5 temporadas, 2 especiales para TV, 3 pel??culas, varios videojuegos, temporadas de obras de obras de teatro, una serie live action y hace unos a??os se estren?? Sailor Moon Crystal, una serie que refleja 100% lo que sucede en la historia del comic con animaci??n fluida y bocetos de personajes casi id??nticos a los dise??ados por Naoko.
La historia es muy simple pero llena de romance y logr?? algo que pocas historias para «chicas» logran: llegar al p??blico masculino. ??A qu?? se debe? Muchos suponen que supo tener la medida exacta de balance entre lo que es una serie cl??sica de chicas m??gicas (magic girl). Es decir, un grupo de amigas combaten a los malos de turno, reciben un bast??n/arma/cetro para vencerlos. Cada mitad de temporada tienen un update de poder y vencen al malo para el final mientras en su vida personales son estudiantes de secundarias buscando su novio ideal y tomando helado al final del d??a (awwwwwwww).
Pero en el caso de Sailor Moon, sumaba un detalle m??s: 5 guerreras con un color caracter??stico, una pose rid??cula para la presentaci??n, transformaci??n y ataque, el enfrentar a las inveros??miles criaturas de cada capitulo, reunirse en un centro de mando, y ser abnegadas para salvar el mundo. ??Todo esto les recuerda a algo m??s? S??, a los Power Ranger. Como sabr??n la franquicia de los Power Ranger es nada m??s y nada menos que la franquicia japonesa Super Sentai. Es decir, grupo de h??roes multicoloridos salvando el mundo del monstruo que env??a el jefe final cada capitulo, y claramente Sailor Moon entra perfectamente en esta descripci??n.
La trama se puede resumir simplemente: Serenity, la princesa de la luna, reencarna en la tierra junto a sus amigas, novio, consejeros y enemigos, siendo el eje principal de la historia proteger el planeta y salvar la paz a trav??s de una lucha desesperada donde intervienen sentimientos profundos como enfrentar los miedos, el amor que da fuerzas para seguir, el amar a todas las personas aunque se equivoquen, etc.
Para los que vieron la serie televisiva de los 90, van a encontrar much??simas diferencias entre lo que vieron y lo que van a leer, sobre todo y gratamente se van a encontrar con una historia adulta, llena de sentimientos y batallas crueles donde es com??n que personajes mueran realmente, relaciones entre personajes del mismo sexo o batallas finales donde van a conocer a los verdaderos enemigos de las temporas que en su mayor??a difieren much??simo del esp??ritu otorgado en la serie. La trama comienza de por s?? siendo intrincada y se vuelve m??s oscura a medida que van pasando las temporadas, llegando a tener el arco «Super S» una diferencia absoluta entre lo televisado y el original, siendo la etapa Star el desenlace de la historia y la batalla m??s oscura, cruel y dif??cil. Menci??n aparte, es un lujo para todos los que amaron esta serie poder tener esta pieza que realmente es de colecci??n y va a emocionarlos de manera absoluta con un ritmo de lectura muy interesante, y quiz??s descubran c??mo son sus personajes favoritos realmente y se enamoren de otros que no conoc??an tanto.
El formato de publicaci??n Argentina ser?? en tomos recopilatorios, pero en este caso en un formato especial de 12 tomos, casi 270 a 280 p??ginas por entrega, tapas redise??adas con mejor calidad e incluye paginas a color, el formato sera similar a la edici??n Shinsouban Japonesa, con una sobrecubierta en alta calidad a color. Saldr?? en diciembre de 2016, con una regularidad bimestral, el valor de cada tomo (confirmado desde la p??gina oficial de Ivrea Argentina) ser?? de $135, un precio incre??ble por la calidad del producto y sobre todo por la edici??n que ofrece.
AC?? pueden acceder a la fanpage de Ivrea Argentina para chequear el lanzamiento no solo de esta obra, tambi??n de otras que puedan gustar leer.
??De qu?? otra serie de mangas les gustar??a que hablemos en las pr??ximas notas?
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.