3 de agosto de 2025
Cambia, todo cambia



Por Fernanda Miguel


El teatro es una disciplina que en muchas ocasiones consigui?? fusionarse con el cine para crear resultados admirables. Existen pel??culas que su tem??tica central se enfoca en las artes teatrales, pero pocas veces sucede de la forma inversa, como es el caso de este novedoso espect??culo donde el cine se sumerge en el teatro para narrar una asombrosa y divertida historia.
Ficha art??stico t??cnica:
Elenco: Maximiliano Galeano y Mat??as Rower
Direcci??n de arte: Alejandro Mateo
M??sica: Daniel Garc??a
Realizaci??n integral: Escaleno Taller, Andr??s Manzoco, Juan Castillo, Julieta Rivera L??pez, Manuela Mateo y Alejandro Mateo.
Producci??n: Jorge Crapanzano y Sergio Rower
Prensa y Difusi??n: Simkin & Franco
Autor: Sergio Rower
Duraci??n: 55 minutos
Puesta en escena y Direcci??n general: Jorge Crapanzano y Sergio Rower

Sinopsis
Eusebio es un viejito proyectorista de much??simos a??os, que d??a a d??a se gana la vida mostr??ndole a la gente su visi??n de lo que es el cine. Sumido en su mundo, entretiene y genera en sus espectadores las mismas sensaciones que el cine generaba varios a??os atr??s.Esa es su vida, todos los d??as encara una y otra vez su proyecto, como si ??l mismo fuera esos carreteles del proyector que giran y giran hasta el infinito.
Dos ratones actores del cine moderno aparecen en su vida cuando se cansan de hacer todos los d??as lo mismo y deciden salir de la pantalla para descubrir algo nuevo. La vida de Eusebio cambiar?? completamente en ese momento.
Los ratones y Eusebio se encontrar??n extra??ados se descubrir??n, discutir??n y hasta pelear??n con divertidas persecuciones sobre sus visiones del cine, para luego comprender que en realidad la creaci??n de un mundo nuevo no s??lo es posible sino que es mejor.

Una historia de pel??culas es una interesante propuesta teatral en la que el cine es el protagonista. Inicialmente, el personaje de Eusebio, introduce al p??blico en la nostalgia de los grandes cl??sicos de Georges M??li??s Charles Chaplin, entre otros. Tambi??n realiza un repaso por la publicidad de la ??poca, lo cual de manera inevitable, transporta a los espectadores por un  viaje en el tiempo. 
Luego, aparecen dos ratones que pertenecen al cine moderno, en el que abundan los colores, los efectos y la modernidad. Algo que al principio no le agrada a Eusebio, ya que el cine que ama, no puede ser reemplazado ni igualado. Aunque despu??s, la perspectiva cambia,. 

La puesta en escena est?? muy bien lograda, como as?? tambi??n el vestuario de Eusebio y las marionetas que representan a los ratones. 
Ambos actores (Maximiliano Galeano, por Eusebio y Mat??as Rower, por los dos ratones), logran entretener a los peque??os espectadores que se queden en sus asientos disfrutando de la funci??n. 

Una historia de pel??culas no solamente mantiene expectante a los m??s chicos, sino que tambi??n lo hace con los adultos que disfrutan mucho volver a encontrarse con los cl??sicos del cine que probablemente ve??an cuando eran ni??os, lo que le suma otro punto a favor a la obra. 

El mensaje final es muy positivo y seguramente dejar?? pensando a grandes y chicos por igual. 

Puntaje: 80

Funciones: domingos a las 17.00 horas
Teatro: Pan y Arte
Direcci??n: Av. Boedo 876
Entradas: $130
Informes: 4957-6922 | teatro@panyarte.com.ar

                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial