Lo cotidiano se vuelve extra??o
Por Walter Pulero
T??TULO: El hijo perfecto
T??TULO ORIGINAL: My Skinny Sister
ACTORES: Rebecka Josephson, Amy Diamond.
ACTORES SECUNDARIOS: Annika Hallin, Henrik Norl??n.
DIRECTOR: Sanna Lenken.
FOTOGRAF??A: Moritz Schulthei??.
GUION: Sanna Lenken.
M??SICA: Per St??rby Jutbring.
G??NERO: Drama , Comedia.
ORIGEN: Suecia.
Sinopsis:
Una familia de clase media, sin conflictos, que vive tranquila y alegre, hasta que un d??a cualquiera sus vidas comienzan a descontrolarse. ??Qu?? sucedi??? En el umbral de ese mundo fascinante que es la adolescencia, Stella descubre que su hermana mayor Katja, a la que admira, oculta un trastorno alimentario severo. Katja es una bella y exitosa patinadora art??stica. Stella vivir?? el dilema de contar o no lo que sabe, entre la lealtad a su hermana y la preocupaci??n por la salud de ella.
Review:
Stella (Rebecka Josephson) es una chica a punto de entrar en el emocionante y temible mundo de la adolescencia. Vive a la sombra de su hermana mayor Katja (Amy Deasismont), una talentosa y hermosa patinadora a la que sus padres (Annika Hallin y Henrik Norlen) idolatran. La menor trata de imitar el comportamiento de Katja para conseguir su atenci??n y, mientras la observa de cerca, detecta que algo no est?? bien con Katja. Ella esconde un trastorno alimentario que ha tomado el control de su vida.
Stella se ve obligada a mantener el secreto, de lo contrario su hermana mayor contar?? el amor secreto de la ni??a hacia el entrenador de Katja (Maxim Mehmet), es as?? que se ve arrastrada a un c??rculo vicioso entre la mentira y la manipulaci??n. Poco a poco los padres de las hermanas detectan que existe alg??n problema y Stella se aterroriza ante la posibilidad de que este suceso destroce a su familia.
Min lilla syster, que en espa??ol se conoce mal??simamente como El hijo perfecto (misterios de la distribuci??n si los hay), es una historia que narra acerca de los celos, el amor y la traici??n a partir de los ojos de una ni??a de 11 a??os. Su directora Sanna Lenken elabor?? una pel??cula muy convincente y a la vez madura, planteando una problem??tica que en escasas ocasiones se presenta en la pantalla grande. Y no resulta ser casual que la misma cineasta padeci?? anorexia en su adolescencia, lo cual no es menor al momento de asemejar el desorden alimenticio con las adicciones. Aun as?? no se detiene en acentuar el foco en los cambios f??sicos de Katja, sino en sus cambios de sociabilizaci??n y efectos en el n??cleo familiar.
La forma en que la familia enfrenta al problema intentando en un principio desestimar el problema o hacerlo inexistente, se da de forma consciente y resulta devastador desde el punto de vista del espectador, quien en todo momento est?? al tanto de la realidad.
Y el resultado final no existir??a si no sum??ramos el talento de las dos j??venes actrices, quienes no por nada merecen el mayor reconocimiento a la naturalidad con la que llevan adelante la pel??cula. Josephson es nieta de Erland Josephson, conocido por las pel??culas de Ingmar Bergman (clara heredera de su talento). Deasismont, por su parte, es una estrella del pop en Escandinavia. Cada escena entra ambas es una secuencia ejemplar de buenas interpretaciones, quienes grafican la felicidad de la ni??ez y c??mo se va ti??endo de tristeza y drama.
Puntaje: 80