3 de agosto de 2025
Una pel??cula dirigida por Marcos Mart??nez


Tras la pantalla es un retrato documental sobre el distribuidor cinematogr??fico Pascual Condito y el mundo de la industria del cine argentino. Su pasi??n por el cine y su habilidad para los negocios le permitieron a Condito sobrevivir a las diferentes crisis econ??micas que tuvo el pa??s. Pero en estos ??ltimos a??os sostiene que el negocio del cine ha cambiado profundamente y que ??l, como otros distribuidores nacionales, puede desaparecer del mercado. Una realidad que comparte y discute con muchos de los integrantes del cine argentino que pasan por su emblem??tica oficina. Condito, cansado del dif??cil momento que est?? atravesando su distribuidora, madura una crucial decisi??n que le permitir?? continuar en el mundo del cine seguramente hasta los ??ltimos d??as de su vida. A partir de las situaciones cotidianas que atraviesa Condito, se construye su apasionante historia y se retrata ??ntimamente una ??poca de la industria cinematogr??fica.

??Y de qu?? forma surge la idea de llevar adelante este documental? 
Marcos Mart??nez comenta que el an??lisis y el debate sobre el proceso de construcci??n del cine argentino se han desarrollado fuertemente en libros y revistas, mesas redondas de festivales, sitios de Internet y hasta en programas de televisi??n, pero muy pocas veces en la pantalla grande. As?? es que me parece atractiva y necesaria la b??squeda de reflexionar sobre el cine desde el cine. De este modo abordar los principales conflictos que atraviesa hist??ricamente el cine argentino, en especial con respecto al de la distribuci??n de sus pel??culas. El rol que cumple el distribuidor cinematogr??fico hace que est?? en contacto fluido con los principales protagonistas de la industria, por lo tanto, suele contar con un panorama privilegiado sobre ???el estado de las cosas???. Y el distribuidor Pascual Condito cuenta con todos los condimentos para ser un buen anfitri??n para recorrer ??ntimamente este universo. Su fuerte personalidad, la manera particular de trabajar, la pasi??n cinematogr??fica que despliega, lo convirtieron en un protagonista sobresaliente de la industria. Muchas veces la vida de Condito parece ser una construcci??n de ficci??n. Es estimulante observar c??mo consciente o inconscientemente ha armado un personaje de s?? mismo. Creo que entender su personalidad y su modo de trabajar es una manera de entender algo m??s del cine argentino. Y profundizar sobre los desaf??os que presenta la construcci??n de una mejor distribuci??n cinematogr??fica es una buena manera de hablar del proyecto y la identidad cultural de un pa??s.


Motivaci??n de Pascual Condito y su rol protag??nico en Tras La Pantalla

El motivo fue que Marcos Mart??nez vino con la idea de hacer una pel??cula, no lo pens?? mucho y empezamos a trabajar??? un tiempo largo. Me gust?? lo que me plante?? de registrar el derrumbe del edificio de Primer Plano, que era emblem??tico por un mont??n de cosas. Ah?? funcion?? un laboratorio, despu??s otro y luego se instalaron algunos distribuidores hist??ricos del cine. Y en el 83???, cuando se libera la censura, en la ??poca de Alfons??n, se calificaron las primeras pel??culas??? como El ??ltimo tango en Par??s,  una de Pasolini, las grandes pel??culas que hab??an sido prohibidas se dieron ah?????. Fue una oficina de calificaci??n del Instituto Nacional de Cine. Disfrut?? mucho estar en ese lugar con tanta historia, en cada cosa hab??a muchos recuerdos, que se ven en la pel??cula. Hasta que lleg?? nuestra mudanza y ah?? me termin?? de convencer que era importante filmar esto. Al principio lo fui tomando como un juego, pero con el paso del tiempo, de las grabaciones, me empez?? a agarrar un cierto pudor. Lo importante es que siempre me sent?? c??modo con el director, con el peque??o equipo de rodaje. Combin??bamos un rato en Primer Plano, los s??bados en casa o ve??amos cuando ven??a alg??n director a la oficina y ven??an con la c??mara. El que me sedujo fue el director sobre todo cuando me dijo que esta pel??cula tiene que existir para que se conozca desde adentro el trabajo de los distribuidores, sus peleas de todos los d??as para conseguir salas, los conflictos que tiene el cine argentino para lograr un buen estreno. Y tambi??n para que quede de alguna manera como testimonio de una ??poca donde yo como distribuidor pelee, casi como un quijote, para que el cine argentino llegue a todos. 

FECHA DE ESTRENO: 3 DE DICIEMBRE 

Espacio Incaa Gaumont
Arte Multiplex Belgrano
Monumental Lavalle
Schowcase Haedo


Enero: Malba Cine

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial