8 de julio de 2025
R??pidos y furiosos


Por Walter Monz??n

T??TULO: Mad Max: Furia en el camino
T??TULO ORIGINAL: Mad Max: Fury Road
ACTORES: Tom Hardy, Nicholas Hoult, Charlize Theron
ACTORES SECUNDARIOS: Zo?? Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Hugh Keays Byrne, Nathan Jones
DIRECTOR: George Miller
FOTOGRAF??A: John Seale
GUION: George Miller
M??SICA: Junkie XL
G??NERO: Ciencia Ficci??n , Acci??n
ORIGEN: Estados Unidos
DURACI??N: 120 Minutos

Sinopsis:
Atormentado por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor manera de sobrevivir es deambular solo. Sin embargo, termina dej??ndose llevar por un grupo que huye a trav??s del P??ramo en un Cami??n de Guerra, conducido por una Emperatriz de ??lite, Furiosa. Est??n escapando de una Ciudadela tiranizada por el Immortal Joe, a quien se lo ha privado de algo irreemplazable. Enfurecido, el Caudillo Militar re??ne a todas sus pandillas y persigue despiadadamente a los rebeldes en una sucesiva y encarnizada Guerra del Camino.

Review:
Explosiva, furiosa, cruda, ca??tica. Estos son solamente algunos de los tantos calificativos que se le podr??a adjudicar a Mad Max: Fury Road, pero en vez de contentarnos solo con ellos, los invito a desasnar esta joya que se estrena esta semana en los cines, y que promete explotar todas las taquillas.
Cuando uno revisa la creaci??n de la primer Mad Max all?? por 1979, uno realmente se sorprende como ese film tan poco profesional y desprolijo haya logrado desatar una de las franquicias m??s recordadas por los amantes de la ciencia ficci??n. Posiblemente esto debamos adjudic??rselo m??s a su secuela de 1981 (The Road Warrior) la cual nos presenta no solo una historia totalmente renovada y pr??cticamente sin conexi??n con su primera parte, sino que tambi??n a un George Miller sorprendentemente evolucionado y fresco en comparaci??n al trabajo realizado anteriormente. 
Tranquilamente podr??amos decir que este actual reboot de la franquicia se lo debemos exclusivamente a esta secuela que fue la ??nica que consigui?? demostrar el potencial del universo Mad Max. Sin ir m??s lejos, quien espere una nueva versi??n partiendo de la premisa inicial de la cinta original, que vaya descartando todo lo que tiene en mente.
Esta nueva Mad Max es una hermosa mezcla del contenido de la trilog??a original, pero con un agradable y notorio sabor a The Road Warrior por donde se la mire y se la pueda deleitar.

Lo m??s llamativo de todo esto sea tal vez la vigencia de su director, George Miller, quien se ha dedicado en los ??ltimos 30 a??os a dirigir y producir films de los m??s disimiles, como Babe, el chanchito en la ciudad o Happy Feet, y ahora vuelve para hacerse cargo de esta explosiva nueva entrega del conocido antih??roe. Es que este es muy posiblemente uno de los mayores aciertos que se hayan tomado para darle la nueva vida a la franquicia. Es que Miller no se ha oxidado ni un poco, y al contrario ha sabido conservar lo mejor de sus primeras pel??culas para fusionarlo con las t??cnicas narrativas y de rodaje actuales que exige el cine de acci??n en estos tiempos.
Mad Max: Fury Road cumple con casi todos los par??metros que esperar??amos de un film de acci??n o ciencia ficci??n, y lo mejor es que los cumple con creces.
Con una secuencia inicial que nos adentra r??pidamente en la trama, se desata una serie interminable de persecuciones, explosiones y violencia a una medida justa como para dejar a todos satisfechos, sin sobrepasar ning??n l??mite.
Recordando un poco la secuela del ???81 podemos ver c??mo la mayor??a del contenido de la historia est?? inmerso en esta nueva entrega, no solo en lo argumental (que ha sido muy bien actualizado) sino tambi??n en el montaje del film, lo cual genera un sabor a nostalgia que le encantar?? sobre todo a los que tengan fresca en memoria a la trilog??a original.
El papel del nuevo Max recae en manos de Tom Hardy (Warrior, Locke) quien nos otorga una muy buena interpretaci??n totalmente acondicionada al personaje, y que se destaca m??s por el acting f??sico que por el dialogo, ya que el personaje es un poco corto de palabras en la totalidad de la pel??cula.
Lejos de lo que todos esper??bamos el protag??nico del film recae m??s en los hombros de Charlize Theron (Prometheus, Monster) que en los de Hardy, o por lo menos as?? es durante la primera hora de pel??cula, y cabe aclarar que la bella sudafricana termina destac??ndose con otra m??s de sus grandes interpretaciones en pantalla.
Punto aparte para todo el enorme y excelente trabajo de arte, desde sus respectivas y variadas ramas, que rompen todo lo visto en los ??ltimos a??os y vuelven a unos or??genes m??s toscos y artesanales, cercanos a la trilog??a original pero superando la est??tica por muy lejos. Ciertamente no me extra??ar??a la cosecha de varias candidaturas a premios para la pel??cula en esta categor??a durante los pr??ximos meses.
Pocos detalles logran hacerle sombra a este gran film de ciencia ficci??n y uno de ellos es la composici??n musical del tal vez no tan conocido Junkie XL (300: Rise of an Empire, Divergent), pero el cual ya lleva una buena carrera a sus espaldas que bien lo avala para este tipo de films. Y es que el problema no es realmente completo si no que pareciera m??s ser un despiste o falta de tacto para con ciertas escenas desde el compositor, quien termina restando energ??a a algunas secuencias que con la correcta musicalizaci??n podr??an haber dado much??simo m??s de s??.

Si algo hay que dejar en claro, es que Mad Max: Fury Road se llevar?? seguramente todos los aplausos en cada sala que se exhiba ya que es una de las mejores (o posiblemente la mejor) pel??cula que nos ha dado el cine hollywoodense en lo que respecta del a??o.
Se??oras y se??ores pueden ya ir preparando sus motores, el nuevo Mad Max ya lleg?? y promete explotar todo.
Puntaje: 90

Segu?? a Walter en Twitter: @LestLioncourt


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial