8 de julio de 2025
Asignatura pendiente


Por Walter Monz??n

T??TULO: El acto en cuesti??n
T??TULO ORIGINAL: El acto en cuesti??n
ACTORES: Carlos Roffe, Sergio Poves Campos.
ACTORES SECUNDARIOS: Lorenzo Quinteros, Mirta Busnelli, Natalie Alonso Casale.
DIRECTOR: Alejandro Agresti.
FOTOGRAF??A: N??stor Sanz.
GUION: Alejandro Agresti.
M??SICA: Toshio Nakagawa.
G??NERO: Drama .
ORIGEN: Holanda, Argentina.
DURACI??N: 106 Minutos


Sinopsis:
El acto en cuesti??n cuenta la historia de Miguel Quiroga, un hombre que vive en un conventillo junto a su novia Azucena y pasa sus d??as buscando trabajo y robando los m??s diversos libros. Hasta que un d??a, gracias a uno de ellos, aprende un truco de magia con el que hace desaparecer primero objetos y luego personas. Quiroga consigue entonces un representante e inicia un viaje por Europa, donde el truco tiene mucho ??xito. Pero la repentina fama alterar?? su vida y le generar?? consecuencias inesperadas.

Review:
El acto en cuesti??n es posiblemente el film m??s importante de la carrera de Alejandro Agresti (Una noche con Sabrina Love, Valentin) no porque haya sido su producci??n con m??s repercusi??n (recordemos que es de los pocos argentinos que han logrado incursionar profesionalmente en Hollywood), si no por el peso que ??sta le significa a su carrera y en parte al cine nacional. Es realidad que estamos ante una pel??cula que dif??cilmente el p??blico general reconozca o haya escuchado hablar de ella alguna vez, e inclusive hasta al sector m??s cin??filo posiblemente este film se les haya escapado de los escaparates. Es que estamos ante uno de los hitos del cine argentino, as?? tal como su director aventuro a catalogar como ??la mejor pel??cula argentina de todos los tiempos??, una declaraci??n cuanto menos pretenciosa. Pero no es un hito porque Agresti as?? lo hubiera querido anticipar, si no por todo lo que conllevo a su realizaci??n y posterior presentaci??n en salas.
Es la gran pel??cula argentina de la que nadie habla, porque ha sido olvidada con el tiempo y porque pr??cticamente fue extraviada entre compras y quiebras de productoras que pose??an sus derechos.
Es que El acto en cuesti??n tiene una historia muy rica que se origina a principios de los 90??? con un Agresti triunfando en Europa y m??s espec??ficamente en Holanda donde estar??a contratado y encargado de dirigir varias cintas uniendo los dos continentes a trav??s de las tradiciones argentinas y holandesas. Fue cuando luego de varias exitosas producciones para la televisi??n holandesa Agresti se vio capturado por una dilema profesional y art??stico que lo llevo a querer utilizar el dinero destinado a futuras pel??culas en una sola y arriesgada producci??n. Agresti lo hizo a ??hurtadillas?? sin que la televisora lo supiera, pero culminado el presupuesto y con la pel??cula a medio hacer no le qued?? m??s remedio que admitir su salida de l??nea, y repentino cambio de planes, para llevar a cabo la trunca producci??n. La televisora le otorgar??a luego el resto del dinero necesario para culminar su pel??cula y el resto de la historia fue nada m??s y nada menos que la culminaci??n del film. Luego se dieron diversos inconvenientes para estrenar el film en Argentina, hasta la actualidad, m??s de 20 a??os despu??s de su estreno en el festival de Cannes.
Con un plano secuencia inicial desbordante de sentimiento y destreza da comienzo el film que con sus altos y bajos consigue generar la suficiente empat??a como para ser una pieza querida para el espectador. El fuerte del film se encuentra en su primer mitad, donde adem??s de desarrollarse de mejor manera la trama, el ritmo de la narraci??n se percibe de manera m??s fluida y natural, cuesti??n que cambia bastante luego al encontrarse la historia en un laberinto de locura e histeria de parte del personaje principal durante su sorpresiva ca??da desde el estrellato.
La direcci??n de Agresti contiene puntos muy bien desarrollados y sorprendentes, planos secuencias que traspasan los bordes de los decorados conceptualizados y unos llamativos planos que tal vez generan m??s extra??eza que agrado hac??a el espectador, pero que no dejan de ser interesantes y bien tratados.
Las actuaciones por momentos se acercan m??s a una visi??n m??s teatral que a la del cine convencional y generan cierta incomodidad en el espectador. Estas no son una mayor??a ni tampoco son tan graves ya que suelen ser bien camufladas dentro del entorno establecido por el director. Tal vez estas performances se expliquen de mejor manera con ciertas secuencias surgidas s??bitamente durante la pel??cula que desbordan de condimentos del viejo ??mbito esc??nico y que nos invitan a traspasar las barreras del Cine para fusionarnos con el teatro.
La muestra m??s clara de esto es la actuaci??n de Mirta Busnelli (La cruz, Silvia Prieto) que aun interpretando a un personaje secundario logra crear un nexo que estar?? presente en toda la pel??cula.
La pel??cula funciona  tambi??n como un film de denuncia hac??a la dictadura argentina, y esto se hace mucho m??s evidente con ciertos di??logos los cuales de la forma m??s simp??tica y camuflada posible hacen referencia a los desaparecidos. Hay que dejar en claro que este es un sello caracter??stico de Agresti que ya dejado ver en otras producciones anteriores y posteriores.  

El acto en cuesti??n es un film por dem??s interesante, no solo por su ya anteriormente mencionada odisea detr??s de su producci??n, sino tambi??n por su historia y su desarrollo como pel??cula. Lejos est?? de las ya mencionadas pretensiones de su director, pero no cabe duda que es una parte importante dentro de la mitolog??a del cine argentino. 

Segu?? a Walter en Twitter: @LestLioncourt


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial