4 de febrero de 2025
beetlejuice

Tres generaciones regresan a su hogar

Tras una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a Winter River. La vida de Lydia, todavía atormentada por Beetlejuice, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es cuestión de tiempo que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Theo Cesari Rives

Esta semana llega a los cines la secuela de la ochentosa horror-comedy Beetlejuice. Tim Burton dirige al clásico elenco integrado por Michael Keaton (nuevamente en su icónico rol), Winona Ryder y Catherine O’hara; a los que se les suma las refrescantes actuaciones de Jenna Ortega, Monica Bellucci y Willem Dafoe.

La película nos cuenta en su sinopsis oficial que después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River. Lydia, a causa de un descubrimiento realizado por su hija, vuelve a encontrarse cara a cara con el peculiar demonio.

Tengo que asegurarte que si amaste la primer película tanto como yo, esta secuela se mantiene a la altura. Aunque por momentos un poco excesiva (en cuanto a cantidad) en su comedia, logra mantener la chispa de la primera entrega modernizando y contagiándole la memorable estética y gracia que todos recordamos.

El guion está repleto de gags, referencias y trucos interesantes de ver, con la cuota macabra y particular que caracteriza a este personaje. Michael Keaton está en un momento particular de su carrera donde vuelve a aquellos personajes que lo hicieron divertirse, y eso se nota. Se desliza en el personaje, lo toma, lo estira y lo educa a su forma. Es una cinta repleta de situaciones escatológicas y divertidas, y esto está bien cuidado, ya que todos sabemos que muchas veces por querer exagerar estos tropos terminan arruinando un material digno de ver.

Tim Burton contó que los efectos utilizados no son hechos por computadora, sino prácticos, lo que le da al film una sensación realista y nostálgica que combina muy bien. Jenna Ortega, la joven actriz, aprovechó para destacar lo importante de acercar a los públicos más jóvenes a un divertido debate sobre lo que hay después de la muerte, asegurando que esto es necesario por que “nos va a pasar a todos”.


Un gran punto en contra de esta película es la constante apelación hacia la melancolía que obviamente causa el recuerdo de la primera. Era una gran chance de despegar al personaje de su dibujo animado y su primer entrega, haciendo algo un poco más innovador y que “mantenga al muerto del todo fresco”.

De todas formas, consigue entretener y creo que eso es lo importante en un film taquillero americano, más teniendo en cuenta que se trata de una comedia de terror como las que ya no se suelen hacer. Es bien sabido que Hollywood tiene como norma no mezclar géneros distintos, y cuando sale un proyecto como este, hay que festejar.

Beetlejuice Beetlejuice es una película para disfrutar como lo hacías cuando ponían la anterior en la televisión, acechando en la guía el horario en que debías sintonizarla. Vayan al cine, es una película súper atrapante, con grandes apuestas y una enorme oportunidad de acercar a los más chicos (mayores de 13) a este divertido personaje.



TÍTULO: Beetlejuice Beetlejuice
TÍTULO ORIGINAL: Beetlejuice 2
DIRECCIÓN: Tim Burton.
ELENCO: Michael Keaton, Jenna Ortega, Justin Theroux.
ELENCO SECUNDARIO: Monica Bellucci, Willem Dafoe, Winona Ryder.
GÉNERO: Terror. Fantasía. Comedia.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial