![mickey-mouse-trap](https://cinergiaonline.com/wp-content/uploads/2024/11/mickey-mouse-trap-1024x548.png)
Algo más que el simple susto
Es el 21 cumpleaños de Alex, pero está atrapada en la sala de máquinas recreativas en un turno de noche, así que sus amigos deciden darle una sorpresa, pero un asesino enmascarado vestido de Mickey Mouse decide jugar un juego propio con ellos al que ella debe sobrevivir.
![](https://cinergiaonline.com/wp-content/uploads/2025/02/Scene-60-62.00_25_36_23.Still007-1024x436.png)
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
![Invitame un café en cafecito.app](https://cdn.cafecito.app/imgs/buttons/button_1.png)
Por Gastón Dufour
El cine de terror sigue explorando la delgada línea entre la risa y el miedo, y La trampa del ratón, dirigida por Jamie Bailey, se suma a esa tradición con una mezcla de slasher y comedia que busca jugar con la nostalgia del género. La película, que tuvo su preestreno en el festival Buenos Aires Rojo Sangre, llega ahora a salas comerciales con la promesa de una experiencia que, al menos en su intención, busca algo más que el simple susto.
El argumento nos ubica en la noche del cumpleaños número 21 de Alex (Sophie McIntosh), quien trabaja en el turno nocturno de una sala de juegos. Lo que parece una noche común cambia cuando un asesino enmascarado, disfrazado como el famoso ratón (en su primera versión, perteneciente al corto Steamboat Willie, de 1928), convierte la celebración en una lucha por la supervivencia. A partir de ahí, la película se adentra en un juego de persecución con tintes de humor negro, aprovechando las reglas básicas del slasher para entregar momentos de tensión y guiños a los clásicos del género.
Bailey no esconde su intención de trabajar con códigos reconocibles: escenarios cerrados, una protagonista en constante estado de alerta y un asesino que, en su estética y presencia, evoca a los grandes villanos del terror. Pero más allá del homenaje, el film intenta encontrar su propia identidad a través del tono. El guion de Simon Phillips introduce suficientes elementos de comedia para relajar la tensión en los momentos adecuados, sin caer en la parodia. Esto se refuerza con la actuación de McIntosh, quien le otorga a Alex una energía que la aleja del clásico arquetipo de la final girl.
El personaje de Mickey/Mike, interpretado por el propio Phillips, funciona como un contrapeso que suma cierta ambigüedad a la trama. Su presencia aporta algunas de las escenas más logradas de la película, aprovechando la dicotomía entre el villano caricaturesco y la amenaza tangible. Nick Biskupek y Mackenzie Mills completan el reparto con interpretaciones que cumplen con la estructura del género sin buscar trascenderla.
Filmada en Ottawa, La trampa del ratón saca provecho de sus locaciones para construir una atmósfera que, si bien no revoluciona el slasher, cumple con el objetivo de ofrecer un entretenimiento efectivo. La película no pretende reinventar el terror, pero se mueve con soltura en su terreno, dejando momentos de tensión y humor que justifican su existencia en un género saturado de propuestas.
TÍTULO: La trampa del Ratón
TÍTULO ORIGINAL: The Mouse Trap
DIRECCIÓN: Jamie Bailey.
GÉNERO: Thriller. Terror. Comedia.
ORIGEN: Canadá.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
![Invitame un café en cafecito.app](https://cdn.cafecito.app/imgs/buttons/button_1.png)