
Con guion de Sylvester Stallone y dirección de David Ayer
Levon Cade dejó atrás una distinguida carrera militar en operaciones encubiertas para llevar una vida sencilla trabajando en la construcción. Pero cuando la hija de su jefe, quien es como familia para él, es capturada por traficantes de personas, su búsqueda para traerla de regreso revela un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás pudo imaginar.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
A esta altura, Jason Statham no sorprende. Su filmografía parece una lista interminable de variaciones sobre el mismo personaje: un tipo duro, inexpresivo y con habilidades letales que, por alguna razón, siempre es la única opción para resolver el problema en cuestión. En Rescate implacable, la historia no hace el menor esfuerzo por darle un mínimo de profundidad a su protagonista. Statham interpreta a un ex agente de una organización clandestina dedicada a la justicia por mano propia, lo que en cualquier otro contexto podría sonar intrigante, pero aquí solo sirve de excusa para encadenar escenas de acción sin sentido.
El guion no se molesta en desarrollar nada más allá de la premisa básica. Los villanos son genéricos, los conflictos están resueltos antes de que empiecen y la violencia se acumula sin justificación ni impacto. Lo que debería ser una narración tensa y explosiva se convierte en una sucesión de explosiones vacías y coreografías predecibles.
El elenco secundario tampoco ayuda. Michael Peña, quien en otros proyectos ha demostrado su capacidad para la acción y la comedia, aquí queda atrapado en un papel sin peso, con diálogos que no le permiten destacar. David Harbour, que podría haber aportado intensidad a la película, parece desganado y sin dirección. Arianna Rivas, en su intento de darle algo de emoción a la historia, se enfrenta a un guion que no le da ninguna posibilidad de brillar.
La producción de Sylvester Stallone podría haber dado lugar a una película sólida dentro del género, pero el resultado es un desastre sin forma ni propósito. Rescate implacable no solo es imposible de ver, sino que deja la sensación de haber sido hecha sin la menor intención de ofrecer algo diferente.
El mayor problema de la película es que no solo fracasa en lo narrativo, sino también en lo visual. David Ayer, quien alguna vez supo manejar historias de acción con un mínimo de personalidad, aquí se limita a encadenar escenas genéricas sin identidad propia.
La fotografía es plana, el montaje abusa de cortes innecesarios y las secuencias de pelea, lejos de ser impactantes, resultan mecánicas y repetitivas. Todo luce prefabricado, como si se tratara de un producto ensamblado sin cuidado ni entusiasmo. Para una película que pretende venderse como una explosiva aventura de venganza, lo único que deja es la sensación de haber perdido el tiempo.
TÍTULO: Rescate implacable
TÍTULO ORIGINAL: A Working Man
DIRECCIÓN: David Ayer.
ELENCO: Jason Statham, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Michael Peña, David Harbour.
GÉNERO: Thriller. Acción.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
