
Retrato de un mundo infeliz
Harto de su situación económica y con la salud en declive, un agente de box de poca monta se aventura en un ambicioso plan: convencer a su novia cubana de que salga de la isla y lo acompañe a vivir a Paraguay, donde planea montar su show de box.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
Reventando se presenta como una pieza de observación y ruptura. En vez de seguir una estructura convencional, la película decide desplazarse en zigzag, dejando que sus escenas acumulen capas de sentido a través de la repetición, la fragmentación y el ensayo constante de una forma en fuga. Diego Crespo y Guillermo Ruiz construyen un diario de rodaje que se vuelve, al mismo tiempo, retrato colectivo y exploración del acto mismo de filmar.
Hay algo lúdico y al mismo tiempo comprometido en su propuesta. Lo que podría haber sido una crónica ligera sobre un grupo de artistas en plena faena se transforma en una indagación seria —aunque nunca solemne— sobre el trabajo, los egos, la frustración, y la búsqueda estética. La cámara deambula, pero no se pierde: sabe exactamente dónde detenerse para atrapar un gesto revelador, una frase que desarma o una pausa que dice más que cualquier texto ensayado.
Más que un backstage, Reventando se transforma en una película sobre lo que ocurre cuando el cine intenta definirse a sí mismo desde adentro. Hay momentos de caos, sí, pero también de lucidez y belleza inesperada. La propuesta se inscribe con claridad dentro de una tradición del cine artesanal, autorreferencial, donde el riesgo y el error son partes fundamentales del proceso.
TÍTULO ORIGINAL: Reventando
DIRECCIÓN: Diego Crespo y Guillermo Ruiz
GUION: Guillermo Ruiz
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Diego Crespo
EDICIÓN: Diego Crespo
SONIDO: Guillermo Ruiz
MÚSICA: Pablo Martín
ELENCO: Aldo Chajet
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
