28 de julio de 2025
como entrenar a tu dragon 1

El live action entre el fuego y la nostalgia

En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos por generaciones, Hipo se distingue. El ingenioso, pero olvidado, hijo del Jefe Estoico el Vasto, Hipo desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones, retando las fundaciones de la sociedad vikinga.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Walter Pulero

Con la llegada de las primeras imágenes del live action de Cómo entrenar a tu dragón, el cine volvió a mirar hacia su archivo reciente, donde se mezclan la nostalgia y cálculo industrial. La adaptación en acción real del clásico animado de DreamWorks no sorprende en términos de estrategia comercial —es parte de una ola que ha llevado al realismo digital a franquicias animadas como El Rey León o La Sirenita—, pero sí plantea interrogantes estéticos y narrativos que vale la pena revisar.

La versión original de Cómo entrenar a tu dragón (2010), dirigida por Dean DeBlois y Chris Sanders, fue celebrada no solo por su solidez narrativa y emocional, sino por su apuesta visual: vuelos vertiginosos, texturas cuidadosamente animadas y una construcción del vínculo entre Hipo y Chimuelo que lograba conmover sin caer en el sentimentalismo fácil. En su universo animado, la historia se permitía un tono a la vez épico y ligero, con un diseño estilizado que reforzaba su dimensión mitopoética.

El paso al live action implica, inevitablemente, una reformulación de ese lenguaje. Bajo la dirección del propio DeBlois —quien vuelve para comandar esta nueva versión—, el desafío parece ser cómo trasladar el lirismo visual de la animación a un terreno donde el realismo fotográfico exige otro tipo de credibilidad. ¿Puede un dragón generado por CGI tener el mismo carisma que su versión animada? ¿Cómo se sostiene el vínculo entre humano y criatura cuando se pasa del trazo expresivo al fotorealismo? Además, el elenco joven —con Mason Thames como Hipo y Nico Parker como Astrid— enfrenta el peso simbólico de interpretar personajes que ya están profundamente arraigados en el imaginario colectivo de una generación. El riesgo acá no es solo técnico, sino emocional: que la película luzca impecable, pero no logre «volar», es decir, conectar desde la misma verdad íntima que hizo entrañable a la original.

El fenómeno del live action no es nuevo, pero cada nueva adaptación renueva una pregunta de fondo: ¿qué se gana y qué se pierde al traducir un lenguaje a otro? Y Cómo entrenar a tu dragón es la película que hace la diferenciay en este nuevo capítulo retoma el espíritu de la original, sin encorsetarse en la lógica de una franquicia que busca parecer más adulta solo por verse más “real”, gracias a una estructura casi idéntica a la película animada y una atmósfera emocional intacta.

La fidelidad narrativa y la fuerza emotiva del vínculo entre Hipo y Chimuelo se mantienen intactas, lo que sin dudas conquistará nuevamente al público. Y técnicamente es impecable: los efectos visuales, especialmente la recreación de los dragones, solo ameritan palabras de elogios; y las locaciones remiten a peligros reales. Posiblemente podamos ubicar a este live action como la mejor adaptación hasta el momento en ese tema.

¿Era necesaria esta adaptación? Probablemente no, pero evita los errores de muchas remakes. Trae frescura, no se siente redundante, sino significativa e imaginativa, con un ritmo que se torna ascendente a medida que avanza la película y que refuerza su propósito. Solo resta esperar a si la parte emocional —el motor que conmovió al público con la animación— recibe las buenas críticas esperadas; o, por el contrario, los devotos de la original, se apuntan por encontrarla plana y carente de la conexión genuina que tuvo la versión original.


    TÍTULO: Cómo entrenar a tu dragón (Live Action)
    TÍTULO ORIGINAL: How to train your dragon (Live Action)
    DIRECCIÓN: Dean Deblois.
    ELENCO: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost.
    GÉNERO: Fantasía. Familiar. Aventuras.
    ORIGEN: Estados Unidos

    Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

    Invitame un café en cafecito.app

    About Author

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial