9 de julio de 2025
Superman 01

La evasión como consuelo

Se centra en el viaje de Clark Kent para equilibrar su herencia kryptoniana con su vida humana en Smallville. No es una historia de origen, sino que explora cómo Superman, encarnación de la verdad, la justicia y el estilo americano, se enfrenta a un mundo que ve la bondad como algo anticuado.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

Hay algo profundamente revelador en este nuevo Superman. No porque escarbe en capas ocultas del personaje, ni porque busque una mirada renovada. Todo lo contrario: el film funciona como un espejo que devuelve la imagen de la época. Lo que alguna vez fue símbolo de lucha interna, contradicción y peso ético, hoy aparece estilizado, afable. James Gunn elige lo que se puede entender como un regreso a las bases y en ese corralito que él mismo define aparece una ligera confusión. En consecuencia, nadie va a salir del cine interpelado. Pero ese es el estilo del director, y en eso no defrauda.

La idea de fragilidad del personaje limita las formas en las que el dramatismo se presenta . Los conflictos aparecen pero no llegan a arder del todo, los villanos en esta puesta son más una excusa que una amenaza, y cuando algo parece ponerse serio, llega el chiste. Es verdad que forma parte del contrato que uno firma como espectador, que es esperable, pero me costó que no me sacara un poco de eje.


En ese camino, Gunn parece no jugarse del todo. Por momentos, hay destellos de la forma narrativa de los 70/80, que remiten a la idea del inolvidable hombre de acero retratado por Richard Donner y, por supuesto, por Christopher Reeve; en otros, planos y ritmos heredados de la Marvel tradicional. En la búsqueda de su identidad definida, la película flota, como dije, entre estilos y décadas. Es muy temprano para saber cómo le irá en la prueba de fuego que es la primera semana.

El elenco, con un trabajo particular en cuanto a los matices, permite celebrar a Nicholas Hoult, sobre todo cuando se permite escapar del trazo grueso, y ofrece todo lo que puede dar como Lex Luthor. Rachel Brosnahan lidia con un personaje que hace extrañar un poco la chispa que la hizo brillar en Mrs. Maisel, pero se defiende bastante bien. David Corenswet, en cambio, no desentona, pero le cuesta un poco imponerse. Entiendo que puede ser cuestión de tiempo para que su rol le de espacio y se asiente.


Lo que queda, entonces, es una película que se deja ver si las expectativas no son demasiado altas, pero que cumple un objetivo cierto: barajar y dar de nuevo en el universo DC. A veces el perro Krypto parece ser hasta más importante que su teórico dueño. No teman: la explicación llegará al final.

Para cerrar, quiero decir que no creo que Superman deba ser grave o intenso por mandato. Pero veo que el riesgo de la vuelta a las fuentes de las que hablé al principio es un hecho. No estamos en manos de un tipo que no sabe lo que hace, así que la respuesta está a un par de semanas de distancia. Quizás ese sea el verdadero superpoder contemporáneo: escapar, con una sonrisa ligera, de todo lo que duele pensar.



TÍTULO ORIGINAL: Superman
DIRECCIÓN: James Gunn.
ELENCO: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult.
ELENCO SECUNDARIO: Edi Gathegi, Nathan Fillion.
GÉNERO: Fantasía. Ciencia Ficción. Aventuras. Acción.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial