7 de agosto de 2025
otro viernes de locos

Cambio de cuerpo, cambio de era y el comeback de un clásico

La historia continúa años después de que Tess y Anna sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría, de hecho, caer dos veces en el mismo lugar.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Theo Cesari Rives

Si hay algo de lo que todos estamos saturadísimos es de secuelas, reboots, remakes y el reciclaje sin piedad que Hollywood le aplica a cualquier cosa que alguna vez funcionó. Pero a veces —muy de vez en cuando— aparece una continuación que no solo está bien hecha, sino que te hace salir del cine con una sonrisa gigante. Otro viernes de locos (Freakier Friday) es exactamente eso.

La dupla icónica de 2003 —Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis— vuelve con una química que sigue intacta. Esta vez, sin embargo, las cosas cambiaron: ambas son madres, hay nietas, dramas escolares, nuevos amores… y, obviamente como todos estábamos esperando, hay otro intercambio de cuerpos. Pero doble. Cuádruple, en realidad.

Lo que hace que esta película funcione no es solo el caos bien orquestado (que sigue siendo un golazo), sino el nivel de humanidad que le inyectaron. Jamie y Lindsay no solamente actúan, se celebran mutuamente en pantalla. Se nota el cariño real, el vínculo que construyeron fuera de cámaras durante estos años, y la forma en la que la maternidad las atravesó en lo personal y en lo actoral.

Lohan, que vuelve a las grandes ligas después de años de ausencia, se muestra fresca, graciosa y con el carisma que siempre tuvo cuando le daban buenos guiones. Y Jamie Lee Curtis podría leer una lista del supermercado y convertirla en oro. Está desatada y completamente comprometida con cada línea de diálogo.

La historia es bastante parecida a la anterior: Anna (Lohan) es ahora madre soltera de Harper (Julia Butters). Anna conoce a Eric, otro padre soltero con una hija: Lily (Sophia Hammons), que resulta ser la enemiga pública número uno de Harper. Una adivina excéntrica aparece en el momento justo con un ritual que desata el desastre.

No es una obra maestra. Algunas cosas se sienten exageradas, otras podrían haber estado mejor pulidas. Pero lo que sí logra, y con creces, es ser una comedia familiar con corazón, alma y mucha onda. Otro viernes de locos no tiene miedo de mirarse en el espejo de su antecesora, pero se gana su propio lugar. Tiene guiños para los fans de siempre y nuevos personajes que funcionan muy bien para las audiencias jóvenes. La dirección de Nisha Ganatra le imprime ritmo y calidez, y el guion de Jordan Weiss sabe cuándo pegar fuerte con la nostalgia y cuándo dejar que los personajes respiren.

Lo lindo es que, en el fondo, esta peli sigue contando lo mismo que la original: ponerse en los zapatos del otro, literal y figuradamente. Pero lo hace desde una nueva perspectiva, con madres que ahora son hijas, hijas que son madres. Otro viernes de locos es divertida, entrañable, nostálgica sin ser pegajosa y, sobre todo, una carta de amor a una amistad real que traspasó la pantalla. No cambia la historia del cine, pero te mejora el día.



TÍTULO: Otro Viernes de locos
TÍTULO ORIGINAL: Freakier Friday
DIRECCIÓN: Nisha Ganatra.
ELENCO: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan.
GÉNERO: Fantasía. Familiar. Comedia.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial