15 de agosto de 2025
ECDO-1

Ciencia ficción minimalista

Olivia, una joven estudiante de Astrofísica, se ve obligada a salir con sus mejores amigos, Gigi y Enzo, en la noche en que un fenómeno astronómico les permite visitar universos paralelos, obligándolos a confrontar sus decisiones, la raíz de su amistad, y duelos sin resolver.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

Un cinturón. Eso es todo lo que necesita esta historia para empezar a moverse. El resto son miradas, gestos y un par de espacios que dicen más de lo que se cuenta en voz alta. La trama no se apura, y ahí está su acierto: deja que el espectador arme el rompecabezas a partir de pequeñas pistas, con ciencia ficción minimalista, drama que se basa en vínculos emotivos y la comedia costumbrista que nos caracteriza.

La cámara se detiene en los detalles sin que parezca un truco. No hay una obsesión por lo perfecto, sino por lo que respira y se siente real. El cinturón está ahí, no para lucirse, sino para marcar un peso, una pertenencia o una deuda. El relato nunca lo subraya, pero uno termina sabiendo que es más importante de lo que parece.

No hay fuegos artificiales visuales. Lo que hay es un clima que se sostiene escena tras escena, con silencios que funcionan como pausas para acomodar lo que se viene. El montaje evita el exceso y da espacio para que las imágenes tengan su tiempo.


La historia no explica demasiado y no lo necesita. Su fuerza está en sugerir, en dejarte con la sensación de que algo pasó o está por pasar, aunque nunca lo veas del todo. Eso mantiene la atención sin necesidad de golpes de efecto.

El cinturón de Olivia, la ópera prima del joven cineasta argentino Jeremías Magnaghi Rudy, es breve, pero deja una huella clara: no siempre hace falta decirlo todo para que la idea se entienda. A veces, un objeto y un par de gestos son suficientes para contar una historia entera.



TÍTULO ORIGINAL: El Cinturón de Olivia
DIRECCIÓN: Jeremías Magnaghi Rudy .
ELENCO: Agustina Cabo, Carolina Kopelioff, Manuel Ramos.
GÉNERO: Ciencia Ficción.
ORIGEN: Argentina.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial