
Peleas, mentiras, amor y amistad
Peleas, mentiras, amor y amistad se mezclan en esta desopilante comedia de enredos. Tras descubrir el secreto de su difunto padre, dos familias se enfrentan por el dinero de una supuesta herencia y especialmente por sus posesiones más preciadas: un viejo automóvil, un masajeador con forma de delfín y un enano de jardín.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
En las últimas creaciones de Tomás Larrinaga puede verse una intuición juguetona que va un paso adelante del gag. Esta vez, la chispa surge de tres objetos tan improbables como inevitables: un viejo auto, un masajeador con forma de delfín y un enano de jardín. El punto de partida parece una anécdota de sobremesa, pero rápidamente se convierte en una historia coral donde la herencia familiar no se mide en dinero, sino en secretos, afectos cruzados y una cadena de equívocos que crecen escena tras escena.
La máquina, el delfín y un enano de jardín se apoya en un elenco que respira naturalidad y que entiende el código de la comedia de enredos sin sobreactuarlo. Hay un pulso constante que mezcla lo absurdo con lo reconocible, como si los personajes vinieran de una vereda que ya conocemos, pero estuvieran dispuestos a arrastrarnos a un terreno donde todo puede suceder. Esa mezcla es la que permite que la risa no se agote en el chiste, sino que aparezca también en las miradas, en los silencios y en esos pequeños gestos que se vuelven memorables.
La puesta no busca el artificio, sino un ritmo que mantiene en movimiento a personajes y objetos por igual. El director filma como si fuera a perder algo importante si deja que la cámara se detenga demasiado, y eso contagia energía al relato. La fotografía acompaña con una calidez que hace que incluso lo disparatado parezca posible. La música, entre lo lúdico y lo nostálgico, se cuela como un personaje más, marcando pausas y aceleraciones con precisión.
La máquina, el delfín y un enano de jardín no intenta disfrazarse de algo que no es. Sabe que su fuerza está en la cercanía con el espectador, en esa sensación de estar escuchando una historia que alguien cuenta en confianza, exagerada lo justo para que uno se quede hasta el final. En tiempos donde muchas comedias parecen fabricadas en serie, Larrinaga ofrece un relato que se toma el tiempo de ser suyo. Y eso, en el mejor sentido, también es una herencia.
TÍTULO ORIGINAL: La máquina, el delfín y un enano de jardín
DIRECCIÓN: Tomás Larrinaga
ELENCO: Cristian Antonio, Cecilia Antuña, Lula Benítez Calcaterra, Matías Bonfiglio, Mailen Kritzer, Micaela Luna
GÉNERO: Comedia.
ORIGEN: Argentina.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
