
Cuando el amor se convierte en guerra
La vida parece fácil para Ivy y Theo, la pareja perfecta: carreras exitosas, un matrimonio amoroso, excelentes hijos. Pero debajo de la fachada de su supuesta vida ideal, se está gestando una tormenta: a medida que la carrera de Theo cae en picada y mientras las propias ambiciones de Ivy despegan, se enciende un polvorín de feroz competencia y resentimiento oculto.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
El regreso de una historia tan emblemática como La guerra de los Roses siempre genera curiosidad. El desafío de actualizar un clásico de los años ochenta no es menor, y lo interesante es que Los Roses, dirigida por Jay Roach, se atreve a replantear la comedia negra con un aire fresco y contemporáneo. Lejos de querer imitar cuadro por cuadro a la película original, esta versión se mueve en un registro más cercano a la sátira moderna, donde las tensiones de pareja no solo son privadas, sino que también encuentran eco en un mundo que constantemente expone y amplifica los conflictos.
La elección de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch resulta uno de los grandes aciertos de la producción. Ambos son intérpretes capaces de oscilar entre la vulnerabilidad y la crueldad, y aquí logran construir una pareja en permanente colisión. Colman aporta a Ivy Rose un matiz de fuerza silenciosa que, cuando estalla, arrasa con todo a su alrededor. Cumberbatch, por su parte, elabora un Theo complejo, que mezcla ironía, resentimiento y un particular encanto que hace difícil juzgarlo de manera lineal. Esa tensión actoral es lo que sostiene la película y la hace avanzar sin caer en la repetición.
El guion de Tony McNamara propone diálogos veloces, cargados de sarcasmo, que funcionan tanto en la intimidad del matrimonio como en las interacciones con los personajes secundarios. Allí aparece un elenco que suma dinamismo: Andy Samberg y Kate McKinnon ofrecen el costado más cómico, mientras que figuras como Allison Janney y Ncuti Gatwa se encargan de darle variedad y matices al relato.
Roach maneja la puesta con precisión: combina la estética cuidada de las comedias contemporáneas con un trasfondo cada vez más oscuro. El contraste entre casas perfectas, comidas servidas con elegancia y discusiones que se vuelven batallas campales no solo funciona como recurso visual, sino también como comentario sobre lo que se esconde detrás de las apariencias.
Sin pretender reemplazar al film original, Los Roses se sostiene como una obra propia. El humor negro convive con situaciones cercanas, reconocibles para cualquier espectador que haya atravesado tensiones domésticas. Más que una guerra sin fin, la película propone una radiografía exagerada, pero lúcida, de cómo el amor y el ego pueden transformarse en armas cuando el equilibrio se rompe.
En conclusión, esta remake encuentra su razón de ser en la energía de sus protagonistas y en una mirada actualizada sobre los vínculos. Una propuesta inteligente, entretenida y con momentos de auténtica chispa.
TÍTULO: Los Roses
TÍTULO ORIGINAL: The Roses
DIRECCIÓN: Jay Roach .
ELENCO: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Allison Janney, Kate McKinnon.
GÉNERO: Drama. Comedia.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
