
Música desde la puna
Wara, una adolescente de la Puna, se muda a un barrio en las afueras de Jujuy. Mientras transita el desarraigo y el duelo por la muerte de su abuela paterna, surgen en ella interrogantes que resolverá en un diálogo entre su voz y su violín.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Valeria Riso
Aire, aliento, existencia, el alma, la vida… y también, muerte. En este documental, Miguel Kohan nos invita a reconectar con la Madre Tierra a través de una experiencia íntima, espiritual y profundamente humana.
La protagonista, Wara (Wara Calpanchay) -actriz y violinista- atraviesa la pérdida de su abuela. A partir de ese duelo, nos hace un recorrido de sanación donde la música, la fuerza de su voz y la tradición son el motor para seguir adelante.
El protagonismo de los animales, los rituales ancestrales llenos de espiritualidad y el imponente paisaje jujeño que despliega la inmensidad de la naturaleza y la profundidad de las almas, nos conecta con “La Pachamama” y nos interpela a quienes desde la ciudad vivimos alejados de esas raíces.
El arte de Wara traspasa la pantalla para sumergirnos en su mundo, el mundo de muchos y darnos a conocer otra cultura, que también es nuestra, pero todavía nos queda mucho por descubrir. Por suerte existe Ánimu de Kohan, para acercarnos estas maravillas.
La protagonista se apropia del violín para darle vida propia y haciendo de su sonido una marca registrada, netamente regional, digna de admiración y nos invita a cerrar los ojos y dejarse llevar por tan magnífica representación.
Presentado en el BAFICI 2024, Ánimu es el tercer rodaje de Kohan filmado en el norte argentino. Durante sus 61 minutos de imágenes llenas de sentido, acompañada de la música de Wara y de fondo la fusión del sonido ambiente y su voz tan dulce como potente. Un documental que conmueve, nos invita a mirar hacia adentro de nuestras raíces. Un viaje que nos deja flotando en el aire.
TÍTULO: Ánimu
DIRECCIÓN: Mogiel Kohan.
ELENCO: Wara Calpanchay.
GÉNERO: Documental.
ORIGEN: Argentina.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
