18 de septiembre de 2025
Papa-x-dos

Gags previsibles, pero eficaces

Santiago sueña con formar una familia con Ana y todo parece ir en esa dirección cuando ella le anuncia que está embarazada. ¡El único problema es que también le cuenta que el papá, es su ex! Dispuesto a luchar contra todo por su amor, se queda al frente de esta extraña familia. Pero todo se complica cuando el ex se instala en la casa que comparten para ser parte del embarazo.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

El cine argentino continúa explorando el terreno de la comedia romántica con propuestas que buscan conectar al público desde situaciones reconocibles, aunque forzadas hacia el enredo. En ese registro se ubica Papá x dos, dirigida por Hernán Guerchuny, que plantea un triángulo tan improbable como funcional para la risa inmediata: una pareja que espera un hijo y un ex que, de repente, se instala en medio de esa vida en construcción.

Santiago (Benjamín Vicuña) imagina un futuro tranquilo junto a Ana (Celeste Cid). La ilusión se derrumba cuando ella anuncia que el padre del bebé no es él, sino Pancho, su ex pareja. La convivencia que sigue transforma lo íntimo en un ring improvisado: dos hombres disputando, con estrategias dispares y siempre torpes, el mismo amor. La premisa, sencilla en su planteo, se sostiene en el choque de personalidades y en una seguidilla de escenas que apelan a la incomodidad cómica como motor narrativo.

El guion, escrito por Mili Roque Pitt y Matías Rodríguez, recurre a los mecanismos clásicos del género: malentendidos, discusiones que se desbordan y una competencia que crece a medida que se acerca el nacimiento. Lo interesante está en cómo actualiza la idea de familia. Lo que en otra época se habría resuelto con la salida de uno de los contendientes, aquí se transforma en un retrato de convivencia forzada, donde lo afectivo y lo biológico conviven sin respuestas simples.

Vicuña sostiene el protagonismo con un personaje inseguro, siempre al borde de la frustración. Cid se convierte en el centro que equilibra la balanza, aunque su papel no se aparta de los arquetipos habituales. La irrupción de Pancho marca el ritmo del relato: cada gesto suyo es excusa para que Santiago reafirme, a su manera, la idea de que ser padre no solo depende de la sangre.


La película se apoya en un humor ligero, con gags previsibles pero eficaces, sin pretensión de sofisticación. No hay sorpresa en la resolución, pero sí cierta cercanía que la vuelve accesible al espectador: cualquiera puede reconocer en los enredos la exageración de tensiones reales que surgen cuando los vínculos se cruzan.

Papá x dos no busca reinventar la comedia, ni lo necesita. Su apuesta es clara: entregar un relato de enredos familiares que combina ternura, rivalidad y una cuota de torpeza masculina que funciona como combustible del conflicto. En ese terreno, ofrece lo que promete: una historia ligera, cercana y diseñada para provocar risas sin mayor complicación.



TÍTULO ORIGINAL: Papá x dos
DIRECCIÓN: Hernán Guerschuny.
ELENCO: Benjamín Vicuña, Celeste Cid, Lucas Akoskin.
GÉNERO: Comedia.
ORIGEN: Argentina.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial