9 de octubre de 2025
la-mujer-del-camarote-10

Dudas del mar

Luego de algunos trabajos frustrantes, la periodista Laura decide aceptar un viaje en yate de la millonaria familia Bullmer. Cuando denuncia que la mujer del camarote diez cae en alta mar, los otros navegantes creerán que son ilusiones de la protagonista ya que nadie se aloja allí.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

El mail que llega a la casilla del correo electrónico de Laura (Keira Knightley) calza como anillo al dedo: su periodismo de investigación tuvo consecuencias trágicas, y la posibilidad de asistir durante tres días al lujoso yate de la familia Bullmer, que darán a conocer la fundación que ayudará en materia de salud, parece el descanso justo que la alejen de las desgracias.

Pero la fatalidad no se aleja de la protagonista: la primera noche ve cómo la mujer que se aloja en el camarote de al lado cae en alta mar, hasta que le avisan que nadie duerme allí. ¿Ilusión de Laura o hay algo encubierto? En La mujer del camarote 10 (The Woman in Cabin 10, 2025), el thriller psicológico y el suspenso logran caracterizar la nueva propuesta de Netflix de la mano del director Simon Stone.

Si bien podemos pensar en inspiraciones en el terreno detectivesco como Muerte en el Nilo o en ámbitos más psicológicos como La ventana indiscreta (Rear Window, 1954) o la más reciente La mujer en la ventana (The Woman in the Window, 2021), pasando por el clásico de Francis Ford Coppola La conversación (The Conversation, 1973), el largometraje toma retazos de cada uno de ellos para formar un collage que podría dividirse en dos partes, donde conjuga esos dos terrenos en una primera mitad y luego salta al campo de la resolución de manera más clara, algo que sucede con el despeje de la X como lo hace Perdida (Gone Girl, 2014), aunque el foco siempre se mantiene sobre el personaje de la actriz británica.

Es que si uno toma esos proyectos en comparación, el reciente estreno de la «N roja» tiene sus particularidades: más allá de apostar por un elenco coral a través de los diversos tripulantes del Aurora Borealis, el guion de Hillary Seitz, Joe Shrapnel y Anna Waterhouse nunca les deja mucho espacio, donde solo se posicionan tímidamente como sospechosos; resaltando apenas Ben (David Ajala), Heidi (Hannah Waddingham) y Richard (el siempre intimidante Guy Pearce). Dejando el suspenso de lado, la otra parte del film apunta a las consecuencias para nuestra protagonista y la búsqueda del impacto con ciertos giros para mantener la trama atrapante.

Lo que se destaca en la adaptación a la novela de Ruth Ware –que fue un suceso en ventas y su nombre se volvió una referencia en el género- son los aspectos técnicos: la fotografía de Ben Davies invadida por los colores apagados logran su efecto para envolvernos en los fríos pasillos del barco y el nublado clima europeo. A esto se suma la musicalización funcional al misterio de Benjamin Wallfisch, principalmente en la primera mitad.

Con una Knightley que logra embarcar el proyecto sin ningún tipo de problema, la construcción del nuevo thriller construye una interesante idea de la que no decide profundizar mucho en el suspenso –o hasta en lo policial-, sino más a lo psicológico y, una vez solucionado eso, ir al terreno más lineal que puede decepcionar un poco. Más allá de eso, el nuevo trabajo de Stone logra cumplir con los parámetros a los que apunta el servicio de streaming de entretenimiento y consumo algo pasatista.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial