
La Red somos nosotros
En la reñida competencia entre su empresa y ENCOM, el joven Julian Dillinger crea Ares, el nuevo programa que demuestra los avances respecto a la Inteligencia Artificial. Pero cuando la programadora Eva Kim logra un hallazgo que cambiará la tecnología para siempre, la guerra se trasladará de la Red hacia nuestro mundo.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Ignacio Pedraza
Cuando Homero Simpson pregunta “¿alguien vio la película Tron?” para explicar su versión tridimensional en «La casita del horror XI», todos responden que no: el gag de la serie creada por Matt Groening explicaba el karma de la película de 1984, que contó con grandes avances en la animación computarizada –uno de los pioneros en el CGI- pero que logró adeptos recién varias décadas después. Su secuela, Tron: el legado (Tron: Legacy, 2010) tuvo que llevar ese peso, al presentar una historia ya creada, pero acogiendo nuevos fans.
Su nueva película, Tron: Ares (2025) tiene algo de eso: su secuencia inicial nos surfea por la red presentando a sus nuevos personajes, el contexto en el que se manejan y dejando alguna mínima referencia a figuras anteriores –el nuevo film parece abrazar más a la de la década del 80 que a la dirigida por Joseph Kosinski, quien aquí ejerce como productor ejecutivo-. En esta nueva oleada que deja a un lado el apellido Flynn, tenemos a Eva Kim (Greta Lee) como nueva CEO de ENCOM, compitiendo en el rubro tecnológico con Julian Dillinger (Evan Peters), apellido reconocible en la saga al ser el nieto del histórico rival del personaje de Jeff Bridges. Ambas mentes maestras están en una carrera por el código de permanencia, que les permitirá traspasar a los programas hacia nuestro mundo. El primer proyecto potencial es Ares (Jared Leto), creado por el joven Dillinger pero que apenas resiste un tiempo interactuando con nosotros.
La película del prolífico Joachim Ronning –quien viene de la sobresaliente La joven y el mar (The Young and the Sea, 2024)- tiene intenciones de renovar la saga creada por Steven Lisberger y Bonnie MacBird y pone en juego la interacción entre la Red y nuestro mundo de manera más intrínseca presentando la historia desde la perspectiva del nuevo Control Maestro, que se origina desde el sector rival y cómo se desarrolla las motivaciones del personaje de Leto, una especie de aquel Clu (Bridges) invertido. Esto también se evidencia en la narrativa ofrecida, que se sitúa entre ambos espacios –el virtual y el terrenal- de manera más dinámica, algo que no era habitual en sus dos largometrajes anteriores.
Más allá de ciertas innovaciones –es cierto, en defensa del director noruego y los guionistas Jesse Wigutow y Jack Thorne, que la fórmula establecida previamente ya estaba gastada- el estilo de Tron se hace presente en esta tercera parte: la fotografía de Jeff Cronenweth mantiene ese nivel lumínico que caracterizó a la obra, con el desafío de implementarlo en nuestras calles de una grata manera, con un pasaje donde el gratinado rememora con un buen guiño a la época de la película original. Lo mismo sucede con la musicalización de Trent Reznor y Atticus Ross, a través de temas de Nine Inch Nails con nuevos tracks eléctricos y que parecen «jamesbondizar» la franquicia –en 2010, Daft Punk fueron los encargados de temas originales-.
Respecto a los nuevos personajes, cabe destacar que en un primer momento es complejo empatizar con los nuevos héroes o tomarlos como tal, y tanto el trabajo de Lee como el de Leto va creciendo con el correr del metraje –al igual que su química-. Y en cuanto a la segunda línea, Jodie Turner-Smith cae muy bien parada como Atenea, Peters ofrece un rango un tanto habitual al de su filmografía, Arturo Castro cumple como alivio cómico con dispares resultados y Gillian Anderson y Bridges poco tienen para aportar.
Hay un intento valedero en la nueva propuesta de Disney de cambiar el relato para los que estamos acostumbrados a la saga, pero ciertos pasajes o decisiones vuelven el proyecto un tanto irregular. No obstante, eso no lo hace para nada una fallida película, y es una interesante propuesta para la pantalla grande. Fin de la trasmisión.
TÍTULO ORIGINAL: Tron: Ares
DIRECCIÓN: Joachim Ronning.
ELENCO: Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Jeff Bridges, Cameron Monaghan, Gillian Anderson.
GÉNERO: Ciencia Ficción. Aventuras. Acción.
ORIGEN: Estados Unidos
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
