
Dilemas intelectuales, sociales y feministas
La profesora de filosofía Alma se encuentra ante un dilema, luego de una situación que le narra su estudiante Maggie. Ahora, la docente deberá decidir si le cree a la joven y qué consecuencias tendrá su determinación.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Ignacio Pedraza
El ruido de las agujas caracteriza todo el inicio de Cacería de brujas (After the Hunt, 2025) mostrando el día de Alma (Julia Roberts). ¿Ese sonido –que nos acompañará pasajes posteriores- marcan una rutina o una bomba a punto de explotar? Luca Guadagnino intenta desarrollarlo en su nuevo proyecto, que cuenta con nombres importantes para teatralizar una temática que puede disparar múltiples debates.
Una vez que las manecillas cesaron –y unos créditos iniciales dignos de Woody Allen-, nos encontramos con una fiesta lujosa en el departamento de la protagonista y Frederick (Michael Stuhlbarg) para recibir a colegas y estudiantes de Yale. Las charlas, que cumplen a la perfección con el nivel académico de los presentes, y la bebida caracterizan la velada. Lo que parecía una noche común para todos se convirtió en una disyuntiva existencialista para la anfitriona, cuando un día después se acerca la joven Maggie (Ayo Edebiri) y le cuenta que, al irse del edificio con el profesor Hank (Andrew Garfield), él abusó de ella.
A partir de allí, el personaje de Roberts recorrerá diferentes caminos, estados y visiones al ser referente de la estudiante y a la vez el foco de la discusión al pensar en las cartas a tirar. La sororidad, las relaciones de poder y la doble vara son temáticas presentes en el trabajo del director italiano, aunque con el estilo particular del nominado al Óscar. Más allá de que esas discusiones son evidentes, la narrativa se basa en el camino más intimista, donde poco tiene para decir de manera discursiva, a partir de la óptima de la profesora de filosofía, donde su gran figura se encarga de la trama durante las dos horas y veinte minutos de metraje. No obstante, todas las estrellas del reparto logran tener sus momentos notorios.
Por momento las acciones del personaje de Garfield parecen ser una vertiente más en el drama, como si fueran gotas para que rebalse el vaso de Alma, el cual lo que parecía algo normalizado o una vida resulta comienza a resquebrajarse. Dicha situación también dispara otras situaciones que, en un primer momento, parecían controlados o naturalizados: la disputa entre ella y Hank por ser el profesor titular –sin la comicidad que ofrecía la competencia entre Marcelo y Rafael de Puan (2023)- o el lugar de privilegio de Maggie como una de las familias aportantes a la universidad toman otra notoriedad, como algunos secretos de la propia protagonista.
Con dispares proyectos a lo largo de su filmografía, el siciliano presenta otra cara a la dinámica sensual de Desafiantes (Challengers, 2024) o el alma de Llámame por tu nombre (Call Me By Your Name, 2017), donde lo opaco se hace presente y la frialdad resulta su característica más clara para el reciente estreno. Siempre coqueteando con la pretenciosidad, cabe resaltar que el tedio, invadido por el enigma, puede notarse por momentos.
En sus aspectos técnicos podemos encontrar algunas consecuencias con esto último, porque más allá de la coqueta fotografía de Malik Hassan Sayeed, la presencia del color ocre para pasar a algo más apagado aporta su noción reservada. Algo distinto sucede con la musicalización de Trent Reznor y Atticus Ross, con mucha música que parece satirizar la situación –hay una escena que juega mucho con eso, con el personaje de Stuhlbarg abanderado abriendo y cerrando la puerta- contando con un abanico amplio de artistas.
Queda la duda dónde quedará Cacería de brujas en los diferentes escalones de la filmografía del realizador. Dio la sensación que el manto de suspenso, o apoyarse en demasía sobre la neurosis de su protagonista –como si fuera Lydia Tár– menospreció una historia que podía ser más interesante.
TÍTULO: Cacería de brujas
TÍTULO ORIGINAL: After the hunt
DIRECCIÓN: Luca Guadagnino.
ELENCO: Julia Roberts, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg, Ayo Edebiri, Chloë Sevigny.
GÉNERO: Thriller. Drama.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
