This is The End… My only friend, The End…
Por Javier Puma
De un modo inevitable a??n en contra de nuestros deseos, todo llega a una conclusi??n. El camino que comenzamos en 2010 (s??, parece que hubiese sido ayer) con ???Estudio en rosa???, siguiendo las aventuras de un ???soci??pata altamente funcional??? y su fiel amigo, ???el soldado que nunca volvi?? de la guerra???; llega a su fin. Pero ??estuvo el cap??tulo final a la altura de las circunstancias? ??Vali?? la pena este recorrido?
Aunque sus creadores y equipo no cerraron las puertas a una posible continuaci??n de Sherlock, es dif??cil creer que puedan volver a reunirse en un futuro pr??ximo teniendo en cuenta las complejidades de producci??n. Con ese ingrediente especial, llegaba esta season finale con la obligaci??n de darle un cierre digno no s??lo a la temporada sino a toda la serie. Y ???The Final Problem??? es en cierta manera un resumen de lo que es Sherlock, con notas altas en todo lo referido al despliegue t??cnico, soberbia en las actuaciones, sorprendiendo con sus giros argumentales (por m??s rebuscados que puedan ser) y demostrando, para su pesar, ser m??s trivial cuando debe tratar los dramas m??s profundos, m??s ??ntimos.
Todas las piezas del rompecabezas apuntaban a que este caso ser??a m??s que personal para Sherlock, e incluso terminar??a por develar oscuros secretos de su pasado. Desde los primeros minutos del cap??tulo, la sombra de Eurus Holmes acecha a un desdichado Mycroft. Sus esfuerzos por frenar al incontrolable ???Viento Del Este??? no rindieron frutos sino que amenazan con arrasarlo todo. Pronto le revela a Sherlock y Watson (a quien vemos vivo desde el arranque dejando un tanto inocuo el cliffhanger del episodio anterior) de donde proviene esta hermana secreta. Tal parece que Eurus no solo es una persona con capacidades mentales extraordinarias sino que ya desde ni??a demostraba no poder comprender las diferencias entre el bien y el mal, llegando a obsesionarse con su hermano Sherlock. El punto de quiebre es cuando ella misma asesina por celos a Barbaroja, la ???mascota??? de Sherlock, caus??ndole un verdadero trauma y la separaci??n de esta problem??tica ni??a de la familia. Se sugiere que al crecer en caminos apartados, Eurus uso su talento para cr??menes y atrocidades terribles; por lo que Mycroft no encontr?? mejor soluci??n que encerrarla en prisi??n y enga??ar a su familia diciendo que muri??.
De inmediato, Sherlock, Watson y Mycroft se embarcan hacia donde se supone que Eurus est?? encerrada: la prisi??n secreta de Sherrinford (gui??o para los fan??ticos de las novelas del gran Conan Doyle) donde se alojan a esos convictos que son lo peor de lo peor. Cabe destacar que en ning??n momento se ve a otro criminal all?? que no sea Eurus, lo cual resulta algo confuso dada la dimensi??n del complejo. Ok, sigamos. En una celda esperaba solitaria Eurus, con una destacada interpretaci??n de Sian Brooke, combinando momentos de frialdad, omnipotencia, locura y desequilibrio. Tras un giro de los eventos, la encarcelada se convierte en carcelaria y confina a nuestros queridos h??roes en la que fue su propia celda.
De all?? en m??s, ella los obliga a enfrentarse a una serie de desaf??os que pone a prueba los l??mites emocionales de los tres, con el agregado de que al parecer hay una ni??a sola en un avi??n sin control en las alturas. Aunque es cierto que el tono y riesgo de las pruebas son efectivos en cuanto a generar un clima de El juego del miedo, quiz?? hubiese sido m??s interesante ver algo diferente. Como por ejemplo cada personaje enfrentando a sus propios demonios, en lugar de dilemas morales o una forzada situaci??n que desdibuje la personalidad de Molly Hooper, solo para que ella admita su amor incondicional por Sherlock. En fin, todo esto lleva a la ??ltima consigna en la que Sherlock debe decidir a qui??n debe salvar y a qui??n matar de un disparo, si a su hermano o a su amigo. Mycroft intenta hacerle f??cil la elecci??n con un falso egocentrismo, admitiendo la culpa de todo lo sucedido. Sin embargo, Sherlock toma una decisi??n m??s astuta y apunta la pistola a su cabeza, generando que Eurus deba doparlos a todos.
Al despertar, Sherlock vuelve al lugar donde todo comenz??, su casa de la infancia. All??, se descubre un ??ltimo secreto que Sherlock ten??a reprimido, el famoso ???Barbaroja??? no era un perro sino su mejor amigo V??ctor Trevor, y que adem??s Eurus fue la responsable de su asesinato. A??n tras el shock de viejos traumas, Sherlock logra descifrar el misterio final dando cuenta que la ???ni??a en el avi??n??? es s??lo una invenci??n de la trastornada mente de Eurus, casi como un pedido extremo de auxilio, del cari??o que nunca recibi??. Este ??ltimo giro podr??a haberse tratado con m??s elegancia sino fuera por la prisa que ten??a el cap??tulo de cerrar las historias.
Eurus vuelve a la c??rcel aunque esta vez con visitas peri??dicas de toda su familia, en lo que puede servir para cicatrizar viejas heridas. Atr??s quedan la aparici??n anecd??tica de Moriarty (el villano m??s redondo de toda la serie) y las palabras vitales de la difunta Mary, nuevamente en un video p??stumo, describiendo al golpeado d??o din??mico que seguir?? resolviendo casos imposibles mientras intentan criar al peque??o beb?? Watson, porque al fin y al cabo, sus destinos est??n escritos. Ellos son y ser??n los ???h??roes de Baker Street???: Sherlock Holmes y el Dr. John Watson.
Si este es el final perfecto o no de una gran serie es algo que el tiempo determinar??. Este cap??tulo, a??n con sus fallos, ofrece la suficiente cantidad de m??ritos para destacarse por s?? solo en un show televisivo que ser?? sin duda recordado como uno de los m??s grandes logros de la televisi??n mundial. Por mi parte, prefiero no darle un adi??s definitivo ya que esta serie siempre sorprende. Solo un hasta luego. Hasta luego Sherlock. Hasta que un pr??ximo juego comience.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.