Este modelo transaccional se iniciar?? en diciembre
Ode??n es una plataforma de video on demand creada en forma conjunta por el INCAA y ARSAT a trav??s de la cual se puede acceder a m??s de 250 pel??culas y 130 series de producci??n argentina y ya cuenta con m??s de 425000 usuarios registrados, justamente al cumplir un a??o de su inicio.
La novedad dada a conocer en la 31 edici??n del Festival de Cine de Mar del Plata es que desde el mes de diciembre Ode??n Estrenos iniciar?? su modelo «transaccional» a modo de alquiler, con un valor igual que una entrada de un Espacio INCAA, pero desde un principio este servicio estar?? bonificado a todos los usuarios. El abonado tendr?? desde el momento en reserva la pel??cula 15 d??as para verla, y desde que le dio play el filme permanecer?? 48 horas en la pantalla de su dispositivo.
Autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la empresa de soluciones satelitales ARSAT, explicaron que desde diciembre aquellas pel??culas argentinas cuyos realizadores lo solicitan podr??n verse en una ???ventana transaccional??? en la misma semana de su estreno en un Espacio INCAA. «La formaci??n del espectador es una cuesti??n b??sica y necesaria, y esta es una herramienta que da respuestas a esa demanda???, dijo el vicepresidente del INCAA, Ralph Haiek.
En Ode??n se encuentran disponibles diversos materiales del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA), de Contenidos Digitales Abiertos (CDA), del portal educ.ar y Conectate (integrantes de Educ.ar S. E.), de F??tbol para Todos, de Televisi??n Digital Abierta (TDA), de Radio y Televisi??n Argentina (RTA), del Centro de Producci??n e Investigaci??n Audiovisual (CePIA) y de la Escuela Nacional de Experimentaci??n y Realizaci??n Cinematogr??fica (ENERC).
??Cu??les son las ventajas de este sistema?
Esta nueva opci??n extiende el alcance de un estreno de cine nacional a todo el pa??s, especialmente a esos lugares donde no existen salas de cine. Es una forma de sumar audiencias para llegar a una mayor cantidad de hogares. El acceso puede realizarse desde una PC, smartphones y tablets con conexi??n a Internet.
Otorga mayor visibilidad a los films argentinos que estrenan semana tras semana. Muchas veces son tantos o los costos de publicidad tan altos, que pasan desapercibidos. Ingresando a Odeon esto se simplifica.
La iniciativa significa un cambio en el paradigma de consumo de un gran segmento del cine. Abre la posibilidad de que la exhibici??n se adecue al deseo del p??blico.
Argentina es de los pocos pa??ses que comienza a hablar de este proyecto transaccional. Existi?? hace algunas semanas el caso paradigm??tico de Vivir?? con tu recuerdo, que estren?? en sines simult??neamente con el sistema de streaming Qubit. TV (PUEDEN LEERLO AC??).
Se le garantizar?? a cada estreno un m??nimo de ocho semanas en pantalla, lo cual no sucede en un gran porcentaje con pel??culas independientes en las salas de cine.
Ode??n permite crear y administrar hasta cuatro perfiles de usuarios. Una vez suministrada la informaci??n personal para registro, los usuarios pueden personalizar su navegaci??n, a??adiendo sus t??tulos favoritos a «Mi sala» y recomendar en base a las preferencias del usuario.
Entre otras de las novedades de Ode??n, se ha lanzado la aplicaci??n para Android y Chromecast, y se est?? trabajando en las aplicaciones para IOS y Smart TV. De la misma forma, est?? la iniciativa para que se pueda acceder a los contenidos de Ode??n desde el exterior del pa??s pagando un adicional en busca de nuevos espectadores.
Por primera vez el Festival de Cine de Mar del lata tuvo en Ode??n un espacio on line y simult??neo para ver algunas producciones argentinas. Dentro de los cortometrajes se pudo ver Oxido, Liebig, Soy Buenos Aires, Carta 12 Praga, EH CHE VO DALE, Primos, Murcielagos, Sobre usos y costumbres y Este amanecer es un ejemplo. Entre los largometrajes participaron Los ganadores, La siesta del tigre, Un hada y El Aprendiz. Adem??s, pudieron verse otros tres films incluidos en la secci??n Panorama: Bepo, Los sentidos y Vuelo nocturno.
Habr?? que esperar a los pr??ximos d??as para ver c??mo resulta el sistema y si en la posterioridad tambi??n se tendr??n en cuenta la cantidad de visualizaciones de cada pel??cula para sumar a los ??ndices de taquilla nacional.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.