10 de septiembre de 2025
Una serie (no tan) a prueba de balas


Por Javier Puma


No conoc??a a Luke Cage. Mi conocimiento en el mundo de los c??mics no es tan grande como algunos pueden suponer. Sin embargo, cuando Netflix anunci?? el lanzamiento de su serie, me inform?? y descubr?? un superh??roe que bien representa a una enorme minor??a (valga la redundancia) en la sociedad norteamericana. As?? que comienzo a ver la serie con cierto inter??s, y una vez que se suceden uno a uno los cap??tulos y la primera temporada llega a su fin… me doy cuenta, algo decepcionado, que sigo sin conocerlo. Mejor, vayamos por partes.

Luke Cage es un hombre nacido y cr??ado en el Harlem, el ic??nico barrio negro de Nueva York. Esto no es un dato menor ya que pertenecer a esta comunidad forma gran parte de su identidad. Bien, en determinado momento, Luke es sometido a ciertos experimentos gen??ticos (??cu??ndo no?) y obtiene superpoderes que lo convierten en un hombre pr??cticamente indestructible. Su piel se ha hecho impenetrable, haciendo que ni armas blancas y ni siquiera armas de fuego puedan hacerle da??o. Si a esto se le suma una fuerza sobrehumana, estamos claramente ante todo un superhombre, un «Powerman» como le llaman en un episodio. Aunque diversos conflictos internos lo mantienen en las sombras, escondido; cuando el Harlem se encuentre en peligro por una creciente actividad criminal, ??l deber?? demostrar que es un h??roe y que es el ??nico que puede proteger a su gente.


Ok, para quien haya visto Jessica Jones, ya conoce algo del personaje. Digo algo porque si bien en esa serie se asientan sus bases, aqu?? se encargan de volver a deconstruirlo y contar m??s detalladamente su origen. Lo cual es en cierta manera un paso atr??s en un personaje que pasa de ser secundario al protagonista principal. La simpat??a y carisma de Mike Colter (casting perfecto para este superh??roe) no alcanzan cuando la historia parece llevarlo de un lado a otro sin estar muy seguro realmente qu?? se est?? contando. Entre escenas que no aportan nada al panorama general y di??logos mal elaborados, los 13 cap??tulos tienen poco fluidez narrativa, en especial toda la primera mitad. Esto hace evidente cuando el camino de Luke Cage desde el fugitivo que quiere pasar desapercibido al h??roe de su comunidad, se ve constantemente obstaculizado hasta el dilatado season finale. Por momentos es como si tras cada cap??tulo, los realizadores apretaran el bot??n de reset con los personajes, en una decisi??n poco beneficiosa para el relato.

Luke Cage tiene cosas rescatables. En lo que se refiere al costado t??cnico, el uso de locaciones y ambientaci??n, son en su gran mayor??a buenos gui??os/referencias a la cultura popular afroamericana. En este sentido, esta temporada contiene un gran soundtrack que combina en??rgicas canciones que van del jazz al hip-hop. La m??sica juega un papel fundamental en las escenas clave y para ser sincero hasta le imprime ritmo a escenas intrascendentes. 


Tambi??n hay ciertas buenas ideas implementadas en los villanos de esta serie. Mahershala Al?? realiza un buen trabajo interpretando a Cottonmouth, con cierta dosis de tragedia en un personaje que le permite escapar del clich?? de simple jefe mafioso. Tambi??n hay escenas de acci??n que se destacan, aunque no terminan de explotar todo el potencial de sus posibilidades.


Lo dicho, Luke Cage completa una primera temporada irregular. El sentimiento al terminar la serie es desencanto y la sensaci??n de que se desaprovech?? una gran oportunidad. No es por sobrecargarla de un significado que quiz?? no se busca, pero un hombre negro encapuchado y enfrentando balas a mansalva, es una imagen fuerte que puede funcionar como s??mbolo de una comunidad, en especial en estos d??as. Sin embargo, las intenciones a medias son solamente eso: intenciones a medias. Podr??a justificarse dictando que es dif??cil terminar de conocer a un personaje que me resulta nuevo pero luego record?? el caso de Jessica Jones, una de las sorpresas del 2015. Es gratificante descubrir un nuevo tipo de h??roe y as?? resulto con ella. Sigo sin conocer a Luke Cage y eso s??, es algo para lo que no estaba preparado.

                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial