Separadas al nacer
ACTORES: Brenda Gandini, Luciano C??ceres.
ACTORES SECUNDARIOS: Andr?? Ramiro, Valentina Bassi.
DIRECTOR: Pablo Jos?? Meza.
FOTOGRAF??A: Carla Stella.
GUION: Pablo Jos?? Meza.
M??SICA: Leo Henkin.
G??NERO: Comedia .
ORIGEN: Argentina.
Sinopsis:
1985. Carmen y Rosa van juntas a dar a luz al hospital. Las mujeres son vecinas y sus maridos, Pedro y el negro Ram??n, se apellidan Garc??a. Cuando los Garc??a conocen a sus hijas la sorpresa es inocultable. Pedro cree que la beba morochita que reciben de la nursery no se les parece, y los gritos del negro Ram??n juran que la criatura rubia que le acaban de entregar a su mujer, no les pertenece. As?? comienza la incre??ble historia de los vecinos Garc??a y sus hijas: dos ni??as cambiadas el d??a de su nacimiento??? o despu??s!
Review:
Antes que nada: al??jense de ese poster y por un momento olv??denselo. Ahora s??, comencemos.
En 1985, cuando a??n no era habitu?? realizar pruebas de ADN para determinar la paternidad de un ni??o, surge algo inesperado: dos ni??as con el mismo apellido nacen el mismo d??a. Y todo indica que hubo un cambio no premeditado de los beb??s. De esta forma comienza esta comedia blanca marcada por la art??stica de las escenas, una pincelada de humor negro y un elenco con definida interpretaci??n de sus personajes.
Tenemos como figuras centrales a Mar??a Leal (impecable trabajo y la que m??s se destaca), Brenda Gandini y Luciano C??ceres (en un papel muy at??pico para ??l y alejado de los estereotipos que suele encarnar en televisi??n). Y luego secundarios que no por eso no se hacen notar: Valentina Bassi es otra actriz a la cual por alguna raz??n se la ha encasillado y no acostumbramos ver en comedias, y en el film participa de muchas de las situaciones c??micas.
El arte, vestuario y escenarios nos permiten sumergirnos en ese ambiente costumbrista, ese pueblo alejado de Buenos Aires y alejado en el tiempo. Para quien no entienda ese conjunto es muy probable que no llegue a largar carcajadas con las situaciones tragic??micas que dan vida los personajes y 74 minutos de pel??cula les parezcan largos. Pero quienes lo tomamos de esa forma, nos quedemos con ganas de saber algo m??s sobre estos individuos. El director y guionista Pablo Jos?? Meza logra construir con detalles di??logos muy significativos de ese entorno.
Lo ??nico a destacar como altibajo es la musicalizaci??n. A??n comprendiendo el contexto campestre, se abusa en demas??a con la tem??tica a cada momento. Como que los climas pierden su propia gracia por el estallido de la m??sica.
Queda demostrado con Las Ineses que es posible hacer buenas comedias familiares en el pa??s. Es necesario buscar la originalidad y encontrarle el ritmo para que no termine cayendo en el grotesco y el clich??.
??Ven por qu?? les dec??a lo del poster al comienzo? Es lo malo que tiene esta pel??cula y por lo cual muchos no le presten la debida atenci??n. Pero tiene que darle una oportunidad, disfrutarla y salir con una sonrisa de la sala.
Puntaje: 80
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.

