20 de agosto de 2025

Por el estreno de Tr??ada en cines



Sebasti??n D’Angelo escribi??, protagoniz?? y co-dirigi?? junto a Santiago Fern??ndez Calvete la pel??cula Tr??ada. La historia se centra en un tri??ngulo amoroso conformado por dos amigos y la nueva pareja de uno de ellos. Gustavo Pardi y Mercedes Oviedo son los dos actores que comparten la pantalla junto a Santiago, a quien pudimos entrevistar por el estreno del film en cines de Argentina.


??C??mo surge la idea para Tr??ada?

SD: La idea de Tr??ada apareci?? de manera muy opuesta a lo que ser??a la inspiraci??n. Se me hab??a pegado una canci??n de los 80 y no pod??a dejar de escucharla en mi cabeza. La busqu?? por YouTube y encontr?? que alguien hab??a hecho un video casero con im??genes de un cap??tulo de la serie de TV Divisi??n Miami en que su protagonista se reencuentra con un viejo amigo y compa??ero de guerra en un bar. Al principio todo es efusividad pero, a lo largo del episodio, su personalidad muestra otras facetas que lo terminan enfrentando con su antiguo compa??ero. Ese mismo d??a pas?? por casa Gustavo (Pardi) y le mostr?? este video. Y, m??s all?? de que nos divert??a mucho, nos dimos cuenta que quer??amos contar una historia as??. Entonces pensamos: ??qu?? puede enfrentar a dos amigos de toda la vida?. Y la respuesta fue inmediata: el amor por una misma mujer. Pero una mujer que contuviera aspectos de cada uno de estos hombres. Lo fui a ver entonces a Santiago Fern??ndez Calvete (quien se convertir??a luego en co-director del film) para ver si ten??a algo escrito sobre esa tem??tica. Y result?? que s??, solo que su historia giraba sobre la trama policial y nosotros quer??amos contar el conflicto desde lo emocional. Entonces le ped?? autorizaci??n para utilizar la idea central pero sobre una nueva historia. Y Santi nos respondi?? que la idea no era de ??l y que desde Shakespeare en adelante se estaba usando mucho el conflicto de tri??ngulo amoroso. Y comenc?? a escribir. Obviamente existieron varias versiones hasta que a fines de 2013 tuvimos la final que presentamos al INCAA con Magma Cine.



Como comentabas, desde William Shakespeare hacia adelante el  tri??ngulo amoroso es utilizado como recurso de conflicto para narrar historias. ??Cu??l fue el desaf??o al momento de contar esto pero sin caer en lo t??pico?

SD: El lugar com??n se llam?? as?? justamente porque es un espacio en el que todos coincidimos. Ahora, cuando ese lugar com??n solo se rehace sin contenido se vuelve clich?? y aleja al espectador. Pero si vos llev??s a fondo otra vez el conflicto escena a escena el actor te revela siempre algo nuevo. Con actores como los que yo cont??, como Mercedes (Oviedo), Gustavo (Pardi), Ana (Moreno), Patricio (Contreras), que realmente quieren ser dirigidos y arriesgan todo el tiempo, fue sencillo conectar otra vez con esos lugares y que se renueve el resultado. Como segunda instancia, c??mo y en qu?? contexto planteas la escena ayuda a darle un marco diferente. Una an??cdota del pasado contada en un auto en movimiento ten??a, en esta pel??cula, m??s impacto que en el living de una casa. Porque ese contexto te determina y te da herramientas m??s ricas despu??s a la hora de postproducir. Si ten??s estos dos elementos, edici??n, sonido y m??sica terminan de ajustar la escena para que ese lugar com??n vuelva a ocurrir. Y el espectador se siente agradecido por ver eso que ya sab??a que iba a pasar. Pero se deja sorprender. Spielberg dec??a algo maravilloso: si escuch??s la frenada pero no el choque, lamentablemente algo en vos se siente decepcionado. No est?? mal, para mi, darle al espectador lo que busca, lo que espera. Mi b??squeda pasa siempre por d??rselo de una forma que no imagina.


A lo largo del film se intercalan varios g??neros cinematogr??ficos: ??c??mo fue el trabajo de narraci??n del guion? 

SD: Las formas narrativas a nivel mundial est??n cambiando. Las series lo est??n poniendo de manifiesto. El ???multi-g??nero??? es algo totalmente habitual desde Mad Men a Breaking Bad. Y el cine que a mi m??s me gusta, que es el de los noventa, incorporaba ya esta idea. Si ves lo que hac??an Martin Scorsese o Michael Mann, por citar a algunos, vas a ver que cambiaban el g??nero dentro de la misma escena, incluso. A m?? eso me gusta mucho. Y en los testeos del primer armado con espectadores notamos que les encantaba que Tr??ada tuviera ese aspecto. Lo cual nos llenaba de orgullo, porque insisto en que es una pel??cula pensada para el espectador.


??C??mo fue llevar adelante una co-direcci??n? No es tan habitual encarar una pel??cula desde la mirada de dos directores.

SD: Santi y yo ven??amos trabajando juntos. Yo lo hab??a incluso asistido en su segundo film Testigo ??ntimo. ??l contaba con una experiencia bajo la cual pod??a anticipar inconvenientes que afectaran al desarrollo de la pel??cula. A su vez, el sab??a de mi experiencia como montajista. Y eso le daba confianza a la hora de que yo diera una escena por hecha. De alguna manera ??l me cuid?? durante todo el proceso permiti??ndome arriesgar en mi forma de narrar. 



??C??mo fue la selecci??n de los actores? 

SD: Como te contaba, con Gustavo Pardi nos conocimos como actores all?? por los 90s. Desde entonces quer??amos hacer algo juntos. Tuvimos algunos proyectos que no llegaron a destino hasta que finalmente se dio la oportunidad de hacer Tr??ada. Despu??s, con Juan Pablo Gugliotta y Nathalia Videla Pe??a, productores ejecutivos del film, comenzamos la b??squeda la actriz. No era sencillo, porque ten??a que tener una belleza ??nica con un rango de actuaci??n muy amplio. Y pensamos en Mercedes. En nuestra primera charla ella me plante?? que quer??a pensar un personaje que tuviera siempre un lado B. Salirse del lugar de musa. En esa coincidencia nos dimos cuenta que era la elecci??n correcta. Todav??a hoy, al ver la pel??cula, sigo descubriendo sutilidades que ella dej?? plasmadas que son muy dif??ciles de lograr. Es una actriz incre??ble. Y a esa Tr??ada decidimos rodearla de otros actores que aporten profundidades diferentes dentro del mismo veros??mil. La llegada de Patricio Contreras le dio peso dram??tico a ese padre as?? como la incorporaci??n de Ana Moreno y Freddie Flores construyen las tras facetas que el personaje de Mat??as oculta. Por ??ltimo, cada una de las participaciones de la pel??cula tambi??n fueron producto de una decisi??n profunda. Defiendo mucho el reparto y la idea de casting. La conformaci??n de un elenco homog??neo que, a??n rodando por separado, sin siquiera cruzarse en el set, puedan entender qu?? pieza del rompecabezas representan. Porque una escena no tiene el mismo impacto si la anterior no est?? lograda. Dirigir al actor es el campo en donde meas s??lido me siento. Incluso dirig?? a los extras, porque ellos son el ambiente de la escena. Determinan el clima del espacio en el que la situaci??n sucede. Y cuando hac??s eso, es incre??ble todo lo que se revela.


??Cu??les son tus influencias como director?

SD: Much??simas. Si bien siempre digo que he visto poco cine solo que muchas veces, inconscientemente todo queda guardado. A veces, sin intenci??n, te das cuenta que hay much??simas citas a aquello que te gust??. En lo personal, el cine de los 90s me gust?? mucho. El exceso de di??logo, la din??mica dentro de la escena, el accionar de los personajes de manera continua. Y a principios de este nuevo siglo aparecen directores que a esa forma de contenido le sumaron una forma de narrarlo desde c??mara casi como un actor m??s. Si tengo que citar nombres, Scorsese me gustaba much??simo (ya desde sus inicios) en el primer aspecto y Steven Soderbergh en el segundo. David Fincher y Christopher Nolan me parecen fant??sticos. En la referencia actoral, dejando de lado lo ??conos, me encantan actores como Sean Penn, Benicio del Toro, Edward Norton, el Johnny Depp y el Brad Pitt de la d??cada del 90… Tipos que dec??an l??neas de di??logo incre??bles de manera cotidiana. Todos hijos de quien para m?? cambi?? la forma de resolver la actuaci??n: Marlon Brando. El Diego Maradona de la actuaci??n.


??Qu?? es para vos Tr??ada?

SD: Thriller que nace en un tri??ngulo amoroso donde los hechos se suceden sobrepasando a sus personajes hasta devenir en una aparente tragedia.

                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial