Cómo sobrevivir al apocalipsis (de nuevo)
Day One narra la génesis de la invasión que altera el mundo, justo cuando Samira (una paciente con cáncer terminal) y todos los demás están descubriendo la atracción de los extraterrestres por el ruido.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
Por Rodrigo Vega
Luego de dos películas en la franquicia, con A Quiet Place (2018) y A Quiet Place Part 2 (2020), podemos explorar el mundo condenado a no emitir sonido alguno para sobrevivir. Esta vez, desde la perspectiva de nuevos personajes con una trama conmovedora y muy bien actuada por su protagonista (Lupita Nyong’o), que justifica la precuela.
Dirigida por Michael Sarnoski, quien coescribió el guion junto a Jeff Nichols, basado en una historia original de John Krasinski, está protagonizada además por Joseph Quinn, Alex Wolff y Djimon Hounsou, retomando su papel de la secuela.
Como era de esperarse la música tiene un papel clave para sumergirnos en las escenas de suspenso, acción y los enfrentamientos con las criaturas. El compositor Alexis Grapsas (Monday, Pig, Teacher, Big Shot) nos entrega 25 piezas incidentales donde podremos apreciar una orquesta completa, arreglos de cuerdas y uso de sintetizadores para brindar sonidos estridentes.
Dentro del soundtrack destacan: “90 Decibels”; “Samira’s Theme”; “Day One”; “Manhattan Crowd Chaos”; “Subway Tunnels (Monster Theme) “; “They Are Attracted to Sound”; “Underwater Chase” y el cierre con “Bringing Her Home”.
El soundtrack de A Quiet Place Day One es un trabajo a la altura de las pruebas a las que audiencia y críticos someten una precuela. Ideal para fans de la franquicia y del compositor en particular.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.