4 de febrero de 2025
AGATHA ALL ALONG

Brujería, hice brujería

Luego de quedar atrapada por un embrujo en Westview, Agatha Harkness deberá unirse contra su voluntad con viejas conocidas y un enigmático joven para recuperar sus poderes.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Al mejor estilo de las series policiales que vemos en la pantalla chica, Agnes (Kathryn Hahn) investiga un asesinato cometido en el pueblo Westview. A lo largo de su trabajo, la detective esclarece un caso aún mayor: ella no es policía, eso no es auténtico y sigue atrapada en el embrujo que le propició Wanda (Elizabeth Olsen) en el final de WandaVision (2021). Tras lograr escapar de dicho hechizo por ayuda de un enigmático joven (Joe Locke), la protagonista intentará recuperar sus poderes.

Es menester aclarar algo: Agatha: en todas partes (Agatha All Along, 2024) es una inmediata continuación de la serie que protagonizó la Bruja Escarlata hace tres años, por lo que la lógica –y el recurso entrecruzado de géneros- se mantiene; por lo que aquellos fans de la primera serie del UCM de la historia van a festejar, y aquellos no convencidos de aquel proyecto, volverán a quedar afuera.

A cargo de la creadora Jac Schaeffer –y directora de varios de sus nueve episodios-, la impronta de este nuevo producto se basa en puntualizar en el aspecto de las brujas y la fantasía, tratado introductoriamente en su serie predecesora y un tanto irregular en la secuela de Doctor Strange, que prefirió la cuestión multiversal. Durante los primeros episodios –tuvimos acceso a los cuatro iniciales- nos adentramos al universo aquelarre, hechizos, pociones y se nota el esfuerzo por adentrar al UCM como es el de la magia focalizado en la brujería. Llamativamente la empresa del ratón, a través de otra saga como es la de Star Wars, pareció anticipar algo de eso en la subtrama interesante que abordaba The Acolyte (2024).

Mejor volvamos a la franquicia que nos compete. La serie que tenía como protagonista a Olsen y Paul Bettany iniciaba desde una típica sitcom que con el correr de sus capítulos iba oscureciéndose a medida que se iba develando el misterio. En esta ocasión, el tono se basa más desde la comedia de terror desde un principio –a excepción de esa especie de homenaje a las series policiales- con un filtro propio al público apuntado por el UCM, ya que por momentos parece más abrazarse a una serie teen de la época dorada de Disney Channel, donde tranquilamente podrían aparecer las hermanas Sanderson de Abracadabra (Hocus Pocus, 1993) o las gemelas Mowry de Brujillizas (Twitches, 2005).

Schaeffer –también creadora de WandaVision– parece estrechar la cuestión de la representación para poner a sus personajes en situaciones cuasi absurdas y brindar una especie de homenaje a diferentes épocas de la cultura pop. Al igual que esos momentos donde Wanda era casi un calco a Lucille Ball, este estreno no se queda atrás y por momentos el séquito de brujas plasmará arquetipo de figuras por fuera del lugar común, donde nos permite pensar que el recurso más utilizado de estas hechiceras es solamente el de rememorar viejas modas.

Al igual que Olsen logró representar de gran manera el abanico de situaciones que debía afrontar su personaje, Hahn –de manera más comprobable debido a su filmografía- derrocha carisma en su inmoral Agatha, llevando el peso en sus hombros sin ningún tipo de problemas y apoyándose, principalmente, en un grupo de personajes que parecen dividirse claramente entre el humor (Debra Jo Rupp, el claro ejemplo) y el suspenso (el imprevisto aquelarre). Asimismo, con quien más se destaca la química de la protagonista es la igual de corrupta Rio (Aubrey Plaza), donde sus interacciones calzan a la perfección la personalidad de la renombrada Agnes.

En definitiva, la serie de la fase cinco del UCM acarrea todo lo que vimos en la primera incursión de Agatha en el universo heroico, más allá de que su creadora intenta brindarle su propia identidad con una vertiente aún no explorada en el ya de por sí rebosante subgénero.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial