4 de febrero de 2025
alien-romulus-poster

Una nueva Ripley… comienza 

Mientras exploran en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

En la vasta cronología de la franquicia Alien, la nueva entrega titulada Alien: Romulus, dirigida por Fede Álvarez y producida por Ridley Scott, se sitúa cronológicamente entre los eventos de la primera y segunda película de la saga. Pero no se trata simplemente de una continuación más: es un verdadero homenaje a la estética y al concepto original que convirtió a Alien en un clásico del cine de ciencia ficción y horror. 

Álvarez consigue algo raro y difícil en las series de films de larga data: recuperar la esencia del original mientras nos lleva de vuelta al universo aterrador y claustrofóbico que aterrorizó a las audiencias en 1979. Romulus renueva la apuesta y va mucho más allá de ser solo una carta de amor a la nostalgia; se erige por mérito propio como una entrega sólida y emocionante dentro del legado.

Una historia que nunca se perdió

Uno de los mayores aciertos de Alien: Romulus es la sensación de continuidad perfecta que ofrece. A pesar de las décadas que separan esta película de las dos primeras, Álvarez hace que la historia se sienta como si hubiera sido filmada apenas unos años después del original. Es como si el tiempo no hubiera pasado en absoluto, y eso es un mérito enorme de la dirección.

Otros puntos a favor, que reunidos colaboran en todo lo que describo, es el magnìfico trabajo de sonido, al que se suma la fotografìa a cargo de Galo Olivares y el trabajo de diseño de efectos visuales a la antigua y la música de Benjamin Wallfisch.

La película no solo retoma el hilo narrativo, sino que lo hace con tal fluidez y coherencia que parece que la historia nunca se perdió. Los escenarios oscuros, industriales y opresivos, la tensión creciente, y la inminente amenaza de los xenomorfos están de vuelta, y cada elemento funciona en perfecta sintonía.

La atmósfera juega un papel fundamental en el logro general. El realizador capta con maestría el tono visual y temático que hizo perfecta a la saga. Desde la primera escena, los espectadores son absorbidos nuevamente en este mundo de pesadillas, donde cada rincón oscuro esconde el peligro inminente. No solo es un guiño al trabajo pionero de Ridley Scott en la primera película, sino una evolución natural que parece no haber perdido el ritmo con los años. En adelante, puede haber spoilers. 

Una nueva Ripley… comienza 

Si bien Romulus honra el legado de Alien en muchos aspectos, quizás uno de los más importantes es la creación de un nuevo personaje central que recuerda la fuerza y determinación de Ellen Ripley, sin caer en la simple imitación. Interpretada por Cailee Spaeny, esta nueva protagonista logra ocupar su lugar como la nueva heroína de la saga, y ofrece una actuación poderosa, en la que crece a medida que la historia avanza. Su evolución en pantalla es un claro paralelo a lo que Sigourney Weaver hizo en su momento con Ripley: una mujer fuerte y decidida que se enfrenta a lo desconocido con una mezcla de miedo y coraje.

Spaeny demuestra estar a la altura del desafío de liderar una franquicia instalada en la cultura pop y, al hacerlo, establece su propio espacio dentro del universo de Alien. La dinámica de su personaje no solo recuerda a la brava teniente, sino que también aporta algo fresco. Los fanáticos no podrán evitar verla como una digna sucesora, considerando que su química con el resto del elenco añade una capa adicional de credibilidad y emoción genuina.

Acción, guion y giros sin desperdicio

El guion está construido con precisión. No hay escenas superfluas ni giros innecesarios. Cada momento está perfectamente medido para mantener la tensión constante, sin caer en los excesos típicos de muchas películas de ciencia ficción actuales. Álvarez no solo entiende cómo construir el suspenso, sino también cómo mantener el equilibrio entre la acción y el desarrollo de los personajes. La narrativa avanza sin pausas innecesarias, y el ritmo de la película es casi implacable.

El elenco secundario que acompaña a Spaeny (Isabela Merced, Archie Renaux y David Jonsson, entre otros) también cumple su rol con creces. Si bien sus personajes podrían caer en estereotipos, las actuaciones logran elevar el material y aportan un sentido de camaradería y desesperación que es esencial para que el espectador se involucre emocionalmente. El nivel de acción es elevado, pero nunca pierde el enfoque de lo que realmente importa en una película como Alien: la supervivencia, la paranoia, y el horror ante lo desconocido.

Conclusión: Un retorno digno al universo de Alien

En resumen, Alien: Romulus no es solo un homenaje bien ejecutado a los orígenes de la franquicia, sino también una película que tiene su propio mérito. Fede Álvarez demuestra por qué fue el director elegido para continuar el legado de Alien, y lo hace con un respeto genuino por el material original, a la vez que le añade su propio toque. La película se siente como una pieza que faltaba dentro del puzzle, y al mismo tiempo, es una experiencia cinematográfica nueva y emocionante.

Con una protagonista digna de suceder a Ripley y una dirección impecable que equilibra la acción con el horror, Romulus es un regreso triunfal al universo de Alien. Los fanáticos de la saga no saldrán decepcionados y aquellos que aún no han sido atrapados por el terror espacial, encontrarán en esta película una razón más para sumergirse en esta legendaria franquicia.



TÍTULO: Alien: Romulus
TÍTULO ORIGINAL: Alien: Romulus
DIRECCIÓN: Ridley Scott, Federico Alvarez.
ELENCO: Cailee Spaeny.
PRODUCCIÓN: Ridley Scott, Walter Hill.
GENERO: Terror. Ciencia Ficción.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial