4 de febrero de 2025
amigos imaginarios

La nueva apuesta de John Krasinski en la dirección

Amigos Imaginarios trata sobre una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de las personas –y lo que puede hacer con ese superpoder– mientras se embarca en una aventura mágica para reconectar a los AMIs olvidados con sus niños.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

Amigos imaginarios es una muy buena idea, con un elenco decente que construye una idea que podría haber sido considerablemente mejor que la oferta final que llega esta semana a los cines. Cailey Fleming (Judith en TWD) se suma a Ryan Reynolds y al director y cráneo intelectual de este sentido homenaje a la fantasía, John Krasinski, que deja a la vista de todos el clásico ejemplo de “persona ve a un amigo imaginario e interactúa con él”; en este caso, con una fuerte lavada de cara que no incluye más vicios que los relacionados a una narrativa -a mi gusto- demasiado lineal.

La ternura logra algo de emotividad y ese punto hace que la intención de contar una historia que nos llene de esperanza, en el marco mágico de una película que remite a las formas de un cine “positivo” que, en la época en que la realidad parece más violenta, se siente algo desnaturalizada en su planteo. 

De esta manera la reunión de los diferentes IF (en un juego de palabras que funciona en inglés, Imaginary Friends, y hace referencia a aquello que podría ser) y traza un paralelismo entre la inteligencia emocional del pasado y la forma analítica del presente que funciona con el “resultado puesto” de la vida. No es inocente, pero es como una comida vencida que llega tarde.

Otro punto que se emparenta con la cuestión idiomática, y que no me canso de repetir cada vez que se presenta una producción con estas características en las que la voz de los actores es no solamente un plus, más bien es el único relevante para su reconocimiento, es que se pierde en el doblaje; así no hay punto de suma a la hora de elegir la experiencia de disfrutar interpretaciones como la de Steve Carell o la del recientemente fallecido Louis Gosset Jr.,  por nombrar solamente algunos.

Resulta difícil creer que puedo recomendar ver esta película después de todo lo dicho. Puedo agregar que al menos este tono alegre ayuda a interesarse por la suerte de los personajes y resulta en empatía respecto de sus anhelos del pasado (que pueden ser los propios rápidamente).

Afortunadamente, agrego en tono de broma para evitar la excesiva intelectualización de mi reseña, el film no remite a otros cuentos con una base similar a la que me referí en el primer párrafo, que resultan simbólicamente más incómodos, oscuros o dramáticos, como lo son Donnie Darko, de Richard Kelly (2001), o allá lejos en el tiempo Lili, de Charles Walters (1953). De cualquier modo es divertida y accesible para un público infanto-juvenil, si es que acaso tal categoría existe. 



TÍTULO: Amigos imaginarios
TÍTULO ORIGINAL: IF
DIRECCIÓN: John Krasinski.
ELENCO: Ryan Reynolds, Cailey Fleming.
VOCES ORIGINALES: Bradley Cooper, Emily Blunt, Steve Carell, Maya Rudolph, Richard Jenkins, Matt Damon, George Clooney.
VOCES EN DOBLAJES: John Krasinski.
GÉNERO: Fantasía. Familiar. Drama. Comedia.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial