6 de febrero de 2025
Del 02 al 08 de junio en Cinemark Palermo


En su tercera edici??n, La semana del cine italiano de Buenos Aires (2/8 de junio) cambia radicalmente su f??rmula. A pedido del Istituto Luce Cinecitt?? ??? Filmitalia con el fin de promover las nuevas producciones en un pa??s que fue siempre sensible al cine italiano, La semana se aproxima a quienes efectivamente invierten en los nuevos films, los distribuidores argentinos. 
Fueron escuchados los pedidos y se decidi?? que este evento promocionar??a principalmente las pel??culas que ya tienen un distribuidor, para permitirles un adecuado lanzamiento, con autores y talentos que, en los casos en que esto fuera posible, acompa??aran sus obras a un pa??s tan lejano y sin embargo tan cercano. Esto significa que por lo menos una vez al a??o, los protagonistas del cine italiano vendr??n a Buenos Aires para hablar, junto a sus films, de historias y personajes a una distancia m??s cercana. Como en el caso de Le confessioni de Roberto And?? y Veloce come il vento de Matteo Rovere, dos films que acaban de estrenarse en Italia. Esperemos que el camino abierto por Stefano Accorsi, Roberto And??, Antonio Capuano, Alessio Rigo De Righi y Matteo Rovere sea recorrido por sus colegas con la misma generosidad. 
La Semana del cine italiano contempor??neo se ha convertido, para todos los amantes de Italia, en una cita esperada e imprescindible del a??o.


El Jueves 2 dar?? apertura el film Le confessioni con la presencia de su director, Roberto And??, y protagonizado por el talentoso Toni Servillo (La grande belleza, entre otras).

Las pel??culas seleccionadas son Veloz como el viento (Veloce come il vento) de Matteo Rovere, que acompa??a el film con el protagonista Stefano Accorsi, basada en la vida del piloto de rally Carlo Capone; No seas malvado (Non essere cattivo) de Claudio Caligari, tercer film del director, que se estren?? internacionalmente en la «72?? Mostra Internazionale d’arte cinematogr??fica di Venezia»; Bagnoli jungle de Antonio Capuano, que particip?? de la «Settimana Internazionale della Critica» en la Bienal de Venecia 2015. 


Adem??s, El jabal?? viejo (Il solengo) de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, que ha tenido un importante recorrido por Festivales internacionales; y el film Arianna de Carlo Lavagna, que trabaja la cuesti??n de la identidad de g??nero. Cierran esta variada selecci??n los films: Sangre de mi sangre (Sangue del mio sangue), del experimentado director Marco Bellocchio; Lo llamaban Jeeg Robot (Lo chiamavano Jeeg Robot) multipremiada pel??cula que obtuvo 7 galardones en la ??ltima edici??n de los David di Donatello y ??No renuncio! (Quo vado?) de Gennaro Nunziante, el film actualmente m??s taquillero de Italia.

Habr?? tres pel??culas dirigidas por mujeres: Solo (Assolo) de Laura Morante, El nombre del hijo (Il nome del figlio) de Francesca Archibugi y Viajo sola (Viaggio sola) de Maria Sole Tognazzi.



                                                                                                                                                

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial