
Una tristeza infinita
Ana y sus dos hijos viven en el anonimato de los suburbios. Ella cuida a los enfermos para subsistir. Pero su hija menor requiere mucho más, tanto que pone en riesgo el delicado equilibrio de sus vidas.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
Antes del cuerpo, dirigida por Lucía Bracelis y Carina Piazza, se presenta en la nueva edición del BAFICI. Se trata de un relato íntimo que atraviesa la fragilidad del cuerpo y el peso del tiempo. La película sigue a Ana, una enfermera interpretada por Mónica Antonópulos, quien se encarga de cuidar a Luis (Patricio Contreras), un escritor en la última etapa de su vida. Entre ambos surge un vínculo diferente, atravesado por la rudeza del anciano y la paciencia de Ana, quien, más allá de sus propios problemas, encuentra en él una inesperada fuente de reflexión.
La historia se aleja del sentimentalismo fácil para construir un relato donde los silencios y los gestos dicen más que las palabras. Ana no solo enfrenta la rutina del cuidado, sino también los desafíos que atraviesa en su propia casa, particularmente con su hija menor, Elena, cuya extraña condición agrega otra capa de tensión a su vida. La película juega con la sensación de que algo indefinible se esconde entre las sombras del relato, una amenaza que no necesita ser explícita para sentirse presente.
Bracelis y Piazza construyen una puesta en escena contenida, que apuesta por la intimidad y los detalles en cada encuadre. Antonópulos y Contreras entregan interpretaciones que no buscan exageraciones ni momentos grandilocuentes, sino una naturalidad que se siente honesta.
Antes del cuerpo es una obra que fluye con calma, pero que deja huella. En su mezcla de drama y elementos casi imperceptibles de lo fantástico, explora el duelo, la resistencia y la conexión humana en sus formas más complejas. Sin necesidad de subrayados innecesarios, invita al espectador a sumergirse en su ritmo y a descifrar los matices de su relato.
De este modo y a lo largo de la narración, la relación entre Ana y Luis se convierte en el eje sobre el que gira todo lo demás. No se trata de una historia de redención ni de aprendizaje forzado, sino de un encuentro entre dos soledades que, sin buscarlo, encuentran en el otro una forma de resistencia. El guion evita los golpes de efecto y en su lugar se apoya en la acumulación de momentos cotidianos, diálogos secos y miradas que sugieren más de lo que dicen. Es en esa aparente simpleza donde la película encuentra su mayor fortaleza, permitiendo que el espectador llene los vacíos con su propia interpretación.
En el tramo final, la propuesta sigue su curso sin desviarse hacia lo evidente ni lo subrayado. Los personajes no llegan a respuestas definitivas ni a un cierre complaciente, pero es precisamente en esa indefinición donde la historia cobra mayor sentido. A veces, la transformación no se da en grandes gestos, sino en pequeñas grietas que se abren en el interior.
TÍTULO ORIGINAL: Antes del cuerpo
GUION: Carina Piazza, Lucía Bracelis
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Cecilia Tasso
EDICIÓN: Sofía Merle
SONIDO: Matteo Pagliarossi
MÚSICA: Mauro Marquet
ELENCO: Mónica Antonópulos, Patricio Contreras, Bianca Pujía Levy, Nayaraq Guevara Páez