21 de julio de 2025
LA ZURDA 1

La noche y el cuarteto

Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron. Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

En La zurda, Rosendo Ruiz vuelve a confirmar su lugar como uno de los narradores más inquietos del cine cordobés. Con una mirada lúcida sobre los márgenes —territoriales, sociales y afectivos—, esta vez se lanza a cruzar géneros: policial, comedia, crítica social y una presencia central del cuarteto, no como decorado, si no como pulso narrativo.

La historia sigue a dos jóvenes músicos, integrantes de una banda que busca hacerse escuchar en un ecosistema donde las oportunidades no abundan y la visibilidad parece reservada a otros. Pero lo que empieza como una búsqueda artística se transforma en una fuga improbable, con tintes absurdos, a medida que los personajes son empujados por un sistema judicial y mediático que no se detiene a escucharlos.

Ruiz, fiel a su estilo, trabaja con actores jóvenes, escenarios reales y un ritmo narrativo que combina ligereza y densidad sin forzar el tono. La música original de Monada potencia la identidad local del relato y le da textura emocional a una película que nunca pierde el sentido del humor, incluso cuando expone la violencia institucional o el clasismo disfrazado de indiferencia.

La zurda no se presenta como una denuncia, sino como una ficción vital que entiende lo político desde lo cotidiano. La justicia que los protagonistas persiguen no es solo legal, sino simbólica: quieren ser escuchados, reconocidos, validados. Y en ese gesto, la película encuentra su fuerza.


TÍTULO ORIGINAL: La zurda
DIRECCIÓN: Rosendo Ruiz
GUION: Rosendo Ruiz, Alejandro Cozza
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Pablo González Galetto
EDICIÓN: Lucía Torres Minoldo
SONIDO: Patricio Tosco
MÚSICA: Monada
ELENCO: Juan Cruz El Gáname, Marcio Salas Ramses, Micaela Abdullatif, Alejandro Orlando, María José Sorbello

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial