8 de agosto de 2025
El fen??meno televisivo que lo cambi?? todo




Por Javier Puma


La respuesta corta es: S??. 
Una respuesta m??s larga ser??a: S??, obvio. 
Ahora la respuesta detallada de este humilde admirador que escribe: Breaking Bad sent?? un magn??fico precedente en lo que se refiere a series televisivas. En otras palabras, subi?? la vara produciendo que a??o tras a??o el riesgo y la ambici??n aumenten en las nuevas propuestas de los canales de TV y plataformas online. Pero, ??a qu?? se debe? 


Cuenta la leyenda que Vince Gilligan, el creador de la serie, recibi?? siempre negativas cuando presentaba su proyecto en los estudios. Los productores ten??an serias dudas de que un show con su tem??tica tan particular pudiera tener resultado. Afortunadamente (para el mundo) quiso el destino que la se??al AMC le diera luz verde y se encargara de la producci??n. El resto es mucho m??s conocido; desde su primera emisi??n logr?? cautivar al p??blico, otorg??ndole notoriedad al canal y ser la envidia de los que antes le dieron la espalda.
Creo que existen pocas personas que no conozcan por lo menos el argumento de la serie. El profesor de Qu??mica a quien lo abandon?? la suerte, con serios problemas econ??micos debe mantener a una familia con un hijo discapacitado y un beb?? en camino. Y para colmo se le detecta un c??ncer terminal. Con los d??as contados, Walter White toma una desesperada decisi??n que cambiar?? su vida y la de su familia para siempre: usar sus conocimientos para ???cocinar??? metanfetamina. Con este puntapi?? inicial se despliega una historia que combinando a la perfecci??n el drama, el thriller y una dosis de humor negro, nos adentra en el camino, que como bien indica el t??tulo de la serie, recorre al perdedor de Walter para convertirse en su alter ego Heisenberg, un capo criminal. 


Breaking Bad tiene un guion de hierro. Porque esa es la forma de definirlo. Es original y atrevido. Crea personajes ??nicos, imperfectamente perfectos, en una variedad de situaciones que le permite a todos lucirse y lograr empat??a con el espectador. De hecho, tal es as?? que un personaje que comenz?? como secundario como el corrupto abogado Saul Goodman (Bon Odenkirk) hoy encabeza su propia serie. Nos plantea situaciones complejas que resuelve en pocas escenas o mantiene la tensi??n en todo un cap??tulo con la maestr??a de la sutileza. Adem??s de regalarnos grandes di??logos o frases que podemos encontrar estampada en alguna remera: ???I am the danger??? (???Soy el peligro???), ???Better call Saul??? (Mejor llamar a Saul), ???Say my name??? (???Di mi nombre???), etc., etc., etc.



Luego uno podr??a ponerse a hablar durante horas de sus bondades t??cnicas. Una fotograf??a cuidada que se permite jugar con posiciones de c??mara inusuales, y quienes hayan visto la serie saben de lo que hablo. Un montaje que maneja bien los diferentes climas siendo de lo mejor aquellos vertiginosos que funcionan a modo de videoclips con canciones entre ocurrentes y pegadizas. Incluso el trabajo de arte, que hace que los looks, peinados y vestuarios de los personajes nos resulten tan caracter??sticos. Adem??s la creaci??n de s??mbolos que ya le pertenecen a la rica mitolog??a de la serie: la camioneta/laboratorio, la metanfetamina azul, los Pollos Hermanos, como algunos ejemplos.


Un p??rrafo aparte merece Bryan Cranston. Cualquier adjetivo para este actor se queda corto. Es necesario verlo para entender. En su papel de Walter White/ Heisenberg despliega tantas facetas diferentes y con tal nivel de excelencia que verdaderamente deber??a servir como ejemplo para cualquier aspirante a actor. De hecho esto lo llev?? de ser casi un desconocido para la audiencia a ser uno de los preferidos y m??s requeridos por la industria. Para quienes no lo hayan visto previamente les recomiendo ver su trabajo como el particular padre de familia en la serie de comedia Malcolm. Ah?? ya desplegaba varias de sus armas que uno puede disfrutar a??n m??s en Breaking Bad. Todo el resto del elenco tambi??n logra un gran nivel pero es que a veces diera la impresi??n que el solo hecho de compartir escena con ??l, los engrandece. Y tomo por caso a Aaron Paul (Jesse Pinkman), quien me generaba alguna duda al comenzar la serie y que me sorprendi?? gratamente en la evoluci??n de su personaje. Este es el trabajo consagratorio de Cranston y su actual popularidad es bien merecida. 


Bueno, retomando a la pregunta inicial, voy a contar mi experiencia personal. Cuando vi por primera vez los dos cap??tulos iniciales de Breaking Bad, ya sea porque mis expectativas fueron demasiado altas o porque alg??n amigo me adelant?? demasiado al recomend??rmela, no me sorprend?? o conect?? de inmediato con la serie. No fue hasta el episodio 3 que me di cuenta que esto era algo que nunca hab??a visto. Era un episodio tan ??ntimo y a la vez con tanta tensi??n, que inevitablemente a partir de ese momento me hice un seguidor incondicional. Dejando de lado esto, el punto es que Breaking Bad no necesita de mi aprobaci??n ni la de otras personas para ser considerada una OBRA MAESTRA. De hecho, por el contrario a lo que sucede con varias series de ??xito, Breaking Bad mejora a cada temporada. Es evoluci??n constante. Incluso en sus cap??tulos menores, que podr??an denominarse de ???transici??n???, como Peekaboo de la temporada 2 o Mosca de la temporada 3; son de los mejores ya sea por los climas que genera o su car??cter experimental. Y ni hablar de los finales de temporada, con giros sorprendentes y atrapantes; llegando a una temporada final de gloria donde hay tal cuidado que cada personaje (hasta el m??s secundario) tiene un justo desenlace.

A modo de cierre, debo confesar que envidio a quien NO haya visto la serie. Dar??a lo que fuera por volver a verla como la primera vez. Y eso es todo lo que tengo para decir sobre eso.

Escuch?? ac?? el soundtrack de Breaking Bad

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial