5 de febrero de 2025
complices del engaño

Lo nuevo del prolífico director antes de su llegada a Netflix

Gary Johnson tiene, como especie de hobby, colaborar con la policía de Nueva Orleans para descubrir potenciales clientes de asesinos a sueldo. Cuando debe llevarlo al terreno para personificar a dichos sicarios, su metodología sufrirá cambios a partir del encuentro con una esposa maltratada.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

El mejor sello de Richard Linklater es, irónicamente, no tener sellos: el director ha sabido navegar por diferentes géneros, públicos apuntados y de índoles más comerciales e independientes sin ningún tipo de problemas. Cómplices del engaño (Hit Man, 2023), su último trabajo, es una nueva muestra de ello.

Gary Johnson (Glen Powell) es profesor de filosofía y vive su vida de manera solitaria. Durante su tiempo libre, ayuda a la policía de Nueva Orleans para descubrir a potenciales clientes de asesinos a sueldo. Cuando el especialista de caracterizar a matones no está disponible, el erudito en Nietzsche deberá tomar ese papel, por lo que su rol de intérprete florecerá a niveles inesperados. Tras varios roles de grandiosidad, su meticuloso trabajo se verá alterado por la aparición de Madison (Adria Arjona).

¿Es la exploración del reconocido realizador en la comedia de acción? Podría insinuarse que sí, ya que fácilmente el largometraje puede acomodarse en dicho subgénero, pero si algo destacó al creador de la trilogía de Before es que el encasillamiento no le alcanza, y logra encontrar nuevos senderos para que su trabajo pueda destacarse. Su resolución es gran exponente de que al director poco le interesaba abordar lo común.

Acá hay pocos tiros y violencia, y lo que importa narrar a Linklater –quien escribió el guion junto al propio Powell– es el proceso de cambios en el personaje principal, aún más enriquecedor cuando entra en interacción con el personaje de Arjona. Lo central de la trama concebida, a partir de una historia real que sucedió en Texas a fines de la década del 80 –algo que se especifica al inicio y final del metraje- es la cuestión de la transformación y la posibilidad de modificar la personalidad de uno, digno del clásico de Kafka.

Para afrontar la historia, el director se frota las manos para desarrollarlo y problematizarlo gracias a lo filosófico, permitiendo deslumbrar las nociones sobre estas cuestiones, ya que no es solamente un vuelco de 180° del protagonista de manera lineal. Las clases de Gary y sus concepciones académicas –sumado a la voz en off que nos acompaña durante todo el relato- cuentan con cierto aire linklateriano, cual las interacciones de Céline y Jesse por las calles de Europa o el existencialismo de Bernardette en el film de 2019.


El rasgo distintivo en esta ocasión pasa por la cuestión del thriller con aires del neo-noir, y allí también logra mantener el interés. Ya de por sí el trabajo policial de Johnson y pandilla es más que interesante, y el largometraje se toma sus primeros minutos para desarrollar dicha tarea. Ante la irrupción del caso de Madison, el aspecto descriptivo pasa a una dimensión más cercana al suspenso con un personaje enigmático por parte de la joven.

Powell logra sacar todo su carisma y virtudes actorales al representar diferentes personajes que le permiten jugar con su histrionismo, y a la vez logra una gran química con Arjona donde la sensualidad y complicidad están a la orden del día –aún más, me atrevo a decir, a la que vimos con Sydney Sweeney en la comedia de principios de año-. El resto del reparto acompaña, con un eleve para Austin Amelio como Jasper, con una interesante lectura para pensarla como contraparte del protagonista en este debate filosófico que tiene al Ego y el Yo de componentes principales.

Si bien cuenta con retazos con lo realizado en Bernie (2011) –no es casualidad al pensar en Skip Hollandsworth, quien escribió el guion de la comedia de hace más de una década y el artículo con las epopeyas de Johnson en el que se basa el largometraje-, Linklater vuelve a demostrar su versatilidad en una de las propuestas más entretenidas e interesantes en lo que va del año.

– ¿Es bueno en el género?
-Cualquier género es buen género para Linklater.





TÍTULO: Cómplices del engaño
TÍTULO ORIGINAL: Hit Man
DIRECCIÓN: Richard Linklater.
ELENCO: Glen Powell, Adria Arjona.
GÉNERO: Romance. Comedia.
ORIGEN: Estados Unidos.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial