
El ascenso de un club de motociclistas del medio oeste
Sigue el ascenso de un club de motociclistas del medio oeste, los Vándalos. Visto desde el punto de vista de los integrantes, el club pasa, en el transcurso de una década, de ser un lugar de reunión para forasteros locales a convertirse en una banda más siniestra, que amenaza el modo de vida único del grupo original.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Theo Cesari Rives
Ambientada en la década de los 60, esta película captura la esencia de la contracultura motoquera propia de los Estados Unidos. Está basada en un libro de Danny Lyon en el que se recolectan diversas fotografías sobre un club de motociclistas llamado “The Vandals”.
Así se nos cuenta la historia de Kathy (una impecable Jodie Comer), quien se enamora de Benny (Austin Butler), un violento miembro del mencionado club de motoqueros. Y es mediante la óptica de Kathy que podemos ver la dinámica interna de esta pandilla, y las diversas cuestiones que ponen en vilo la lealtad y su libertad, todo en un gran coctel de violencia, oscuridad y rock.
Las actuaciones son muy convincentes y todos te transmiten esa dualidad que comparte la violencia con lo atractivo, querés seguir viendo a pesar de saber que lo que ocurre no es bueno. La película todo el tiempo juega con matices intensas y como espectador te sabe llevar por donde quiere. Te transporta a la época mediante una atmosfera realmente envolvente excelentemente lograda con la música, los paisajes y un guion con varios aciertos. En todo momento la noción familia está presente, y se juega con los diversos significados que tiene esta palabra para cada uno de sus integrantes.
La criminalidad se mezcla con la construcción de vínculos humanos que van más allá de todo e incluso de la legalidad y la marginalidad de sus protagonistas hace que se reúnan en este grupo nómade amante de la velocidad que encuentra lo que el mundo nunca les dio en las motocicletas.
Otro enorme punto a favor de esta película es el montaje, realizado por Julie Monroe, quien logra mantener el ritmo de los momentos de acción sin hacer que se pierda el dramatismo cuando es necesario. Todo fluye muy bien y es consciente de que el espectador se encuentre enganchado durante la mayor parte de la película; el ambiente nostálgico y el relato de una familia disfuncional que a partir de sus miserias resurge día a día.
Este film nos hace recordar a Easy Rider, de Hooper, una de las cintas más icónicas sobre el mundo motociclista. Esta vez, sin tanto existencialismo y con más anarquía y deriva. En síntesis, la película es muy disfrutable y te acerca desde otro lado a esta tribu urbana que tiene como leitmotiv la libertad y la fraternidad pero que solapa el dolor de ser marginados de una sociedad que expulsa a todo aquel que no se rinde a sus reglas.
Si no tenés mucha idea de todo este submundo, te la recomiendo, ya que es un gran pantallazo general y sirve para entender un poco más. Las actuaciones seguramente tengan repercusión en las premiaciones del año que viene así que estén atentos a los nombres que acoge esta película.
TÍTULO: El club de los vándalos
TÍTULO ORIGINAL: The bikeriders
DIRECCIÓN: Jeff Nichols.
ELENCO: Austin Butler, Jodie Comer, Tom Hardy.
GÉNERO: Drama.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
