Princesa de sus sue?os
?Quieres conversar en el sill?n, ac? sentados junto a la mesa, en el piso? Me dice Laia Costa, luego de un primer saludo, mientras toma su caf?. Apenas pasado el mediod?a en Buenos Aires, la ciudad es un horno y el asfalto porte?o est? a poco de desprender fuego. Pero la actriz espa?ola le brinda a la tarde esa frescura que est? haciendo falta. Ya se nota que tiene esa chispa que a los entrevistadores nos encanta y no nos obliga a tener que remar continuamente.
Por Walter Pulero
Convenimos en que no quisiera sacarle de su lugar de confort, y que yo me acomodar?a a ella. Estuvo durante toda la ma?ana haciendo entrevistas y su jornada laboral continuar?a mucho m?s. Sabemos que dar entrevistas no es algo que disfruten demasiado los actores, por eso mejor no plantear situaciones en las que tengamos que molestarlos demasiado.
?
Laia est? de visita en Argentina para presentar Nieve negra, el primer tanque argentino del a?o. ?Es mi tercera vez en Buenos Aires! -me cuenta-. Vine por Victoria (2015) la primera vez, luego a filmar Nieve negra, y ahora para la presentaci?n de la pel?cula. Y ya estoy planeando la cuarta porque me hablaron muy bien del Festival de Mar del Plata en noviembre, as? que ya estoy organizando un viaje para venir.
Nieve negra es una pel?cula dirigida por Mart?n Hodara con Ricardo Dar?n y Leonardo Sbaraglia acompa?ando a Laia. Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador (Dar?n) vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias d?cadas sin verse, su hermano Marcos (Sbaraglia) y su cu?ada Laura (Costa), llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de v?ctima y asesino se trastocan una y otra vez. Laura no es un personaje pasivo dentro de la historia de estos dos hermanos enfrentados, sino que por el contrario sus actos har?n que la historia vaya tomando forma.
?
??
?C?mo te lleg? la propuesta para filmar Nieve Negra??
?
Laia Costa: El primer contacto con la pel?cula fue el guion. Me lo entregaron y lo le? de un tir?n. Y nada m?s que termin? de leerlo y me dije: «si no hago este proyecto estoy loca». El script me encant?, la historia me encant?, el tono y luego el personaje me «chifl?».
Enseguida hice un Skype con el director. Y cuando conoc? a Mart?n (Hodara) me enamor? a?n m?s del proyecto. Cuesta encontrar guiones bien escritos y este guion est? escrito de manera impecable. Y luego conoc? al director y ?l ten?a una idea del clima e inspiraciones y referencias visuales, y la propuesta que quer?a darle, la confianza que ten?a en la historia. Ya me puse nerviosa, quer?a comenzar ya a rodar, tomarme el avi?n. Y cuando tambi?n se juntaron Ricardo (Dar?n) y Leo (Sbaraglia), ya fue como demasiado. Me dije: «No como m?s hasta comenzar a rodar porque ya no me entraba nada en mi cuerpo». Se junt? todo. Un elenco al que admiro, una buena historia y un director que descubr? y me impresion? mucho.
?
?
?Qu? referencias ten?as de Mart?n, el director?
?
L. C.: Una vez que lleg? todo esto vi que Mart?n hab?a trabajado con Fabi?n Bielinsky en El aura. Vi La se?al que hizo junto a Ricardo?. Pero m?s all? de las pel?culas que hizo la gente con la que vas a trabajar, hay algo que te hace comprar la idea y es el cara a cara. Me pas? con Sebastian Schipper, con quien hice Victoria, que no encontr? sus pel?culas para ver subtituladas. Solamente en alem?n, no las entend? demasiado y por lo que vi no me sent? a tono o familiarizada con ellas. Si hubiera sido solo por eso, no hubiese aceptado el proyecto. Fue el cara a cara con el director y cuando ?l me explic? sus ideas y vi c?mo funcionan sus din?micas creativas, que me enamor? del proyecto.
Por eso las pel?culas las hacen los equipos. Nieve negra no es solo la historia, el director, el actor. Sino el equipo. Y confi? mucho en eso. Desde el primer nombre hasta el ?ltimo meritorio fueron quienes me convencieron de hacerlo.
?
?
?Fue el rodaje que mayor esfuerzo f?sico te demand??
?
L. C.: A nivel f?sico s?, porque fue largo el rodaje. Fueron tres meses. De marzo a mayo. Comenzamos en Andorra con un fr?o?de pisar durante 15 horas nieve, de noche, tormenta real. Y adem?s cada m?s arriba sub?amos menos posibilidad de tener camarines con calefacci?n. El agua por momentos sal?a congelada. No pod?amos ir al ba?o. La comida en un minuto estaba fr?a. El equipo por eso era muy importante. Por eso agradec?amos mucho al finalizar la jornada cuando Ricardo sal?a con bromas «como una locomotora» y Leo se le un?a. Y luego todos nos ?bamos a comer, tambi?n junto al director de fotograf?a. Nos encanta comer a todos y era como relajar de las dificultades del trabajo. Y el equipo era muy importante, porque o salimos todos adelante o nos hund?amos todos.
Porque tuvimos muchas dificultades. Por ejemplo hay escenas como en la que estamos en el coche durante la tormenta. Cuando estamos fuera del coche se rod? en el mes de marzo en Andorra. Pleno invierno. Y dentro, era en mayo en Buenos Aires. Afuera est?bamos congelados realmente y rechinaban los dientes, y dentro muertos de calor por la temperatura de ac?, encerrados en un estudio y porque ten?amos que seguir con la ropa de abrigo. Ten?amos que hacer de cuenta que mor?amos de fr?o. Pero cuando ves la edici?n dec?s: ?Pero qu? bien que qued?! ?No se nota para nada?!
Por eso fue tambi?n para m? como un aprendizaje. Cuando los ves a Ricardo, a Leo o a Mart?n tener tanto oficio, no queda otra que mirar y aprender y a partir de ah? intentar dar lo mejor de ti.
?
??
Durante la pel?cula vas pasando por muchos estados ?C?mo preparaste el personaje? ?Te inspir?s en qu? o qui?nes para la interpretaci?n??
?
L. C.: Mi proceso es nutrirse mucho del instinto. Creo que si esta pel?cula la hubiese dirigido otro director o hubieran sido otros los actores, Laura hubiera sido totalmente otra. Siempre que me preguntan por el m?todo digo que no lo tengo, no s? bien c?mo lo hago. Me inspiro mucho en ?la locaci?n. Si tengo fr?o, lo juego a favor del personaje. Y luego hablar mucho con el director. Habl? mucho con Mart?n en Nieve negra. Creo que lo que le dio alma a los personajes fueron las sesiones que tuvimos. Pasamos horas en reuni?n los cuatro hablando sobre los personajes. Y cuando habl?bamos de Salvador, todos habl?bamos de ?l. Mart?n es muy inteligente, es muy artesano. Se hicieron much?simas tomas, donde Laura actuaba de formas diferentes en cada escena. Y luego qued? la mejor. En el montaje fue que la hicieron explotar. Por eso fue Mart?n tambi?n sobre todo quien supo equilibrar la historia.
Hay muchas escenas eliminadas que me parece espectacular que no quedaron en la pel?cula porque juegan a favor, porque el film crece de una manera muy diferente y juega a favor del espectador para el thriller. Hay una escena en mitad de la pel?cula de un plano est?tico como de 7 minutos, que es una gran escena no solo a nivel de acting sino de direcci?n. Ves las din?micas, c?mo reacciona cada personaje a la vez, c?mo piensan con los gestos y miradas, c?mo les afecta. Esa escenas la rodamos en un d?a entero. Y luego Mart?n en la edici?n jug? a explicar m?s a Laura aqu? y a Salvador all?. Y haciendo que las siguientes escenas funcionen, no explicar m?s de la cuenta para que las siguientes funcionen. Para m? trabajarlo fue b?sicamente «me dejo en tus manos, vos moldeame como te parezca».
?
?
Viniendo de una pel?cula como Victoria que fue pura improvisaci?n, ?en Nieve negra tuviste lugar para improvisar?
?
L. C.: El guion es la pel?cula, no hubo lugar para improvisaciones. Est?n las l?neas escritas y a partir de ah? jug?bamos a que pasara todo. El guion est? tan bien escrito que no hac?a falta improvisar. Improvisar nos llevaba a sin querer adelantar algo de estos personajes. La improvisaci?n puede ser en las caras de Laura. Tal vez un poco m?s o poco menos en cada escena y luego se eligi?.
?
?
Su excelente trabajo en Victoria de Sebastian Schipper, pel?cula rodada en un ?nico plano secuencia, la llev? a ser nominada en muchos festivales y ser premiada por ejemplo en los Premios de la Academia del Cine Alem?n o los Premios Gaud?. Y ahora est? lista para uno de los m?ximos galardones del cine brit?nico, como son los BAFTA.
?
?C?mo recibiste la nominaci?n a Revelaci?n para los BAFTA de este a?o?
?
L. C.:?Victoria es un proyecto que lo tengo apartado ya. Tengo la sensaci?n de que es esa pel?cula que cuando sali? no hizo mucho ruido y con el tiempo fue que creci?. Mucha gente la tiene muy presente hoy en d?a.
Y fue muy gracioso porque estaba en pleno rodaje en New York y me llama mi equipo de managers por tel?fono. Entend? que me hab?an dado una nominaci?n, y dije «Qu? bonito, qu? bueno una nominaci?n y que hayan visto Victoria en Inglaterra». Me hab?an dado nominaciones en Europa pero no all?. No le di m?s importancia que esa y segu? con lo m?o.
A los dos d?as leo toda la informaci?n que me enviaron, me vuelve a llamar mi agente, sabiendo que estaba en mi franco de rodaje, me vuelve a contar y no lo pod?a creer. Y le digo «?C?mo es que no me contaste?». Y me dice: «Pero te he contado». Pasa que cuando estoy en pleno rodaje, por tel?fono, hablando en ingl?s, medio que si no entiendo digo «Si, si est? bien».?Y termino la comunicaci?n ah?.
Pero la verdad que fue una sorpresa. Porque los actores tenemos un ciclo de vida de las pel?culas muy distinto al medi?tico. Por ejemplo Nieve negra la ten?a muy presente el a?o pasado, y volver ahora a hablar de la pel?cula para la presentaci?n fue como que ese beb? que ten?amos en brazos ya lo ves crecido. Y ya hice luego cuatro pel?culas m?s. Con Victoria es como que con esta nominaci?n ya se cierra el ciclo. Es una sensaci?n rara pero una satisfacci?n tambi?n.
?
?
?
Los ?ltimos d?as recibimos la noticia de que Drake Doremus presentar?a su ?ltimo film Newness en el Festival de Cine de Sundance, uno de los eventos m?s importantes del cine independiente norteamericano, donde Costa protagoniza junto a Nicholas Hoult.
?
?Qu? pod?s contarnos de Newness? Fue una sorpresa para todos recibir la noticia de esta pel?cula.
?
L. C.:?Newness es una pel?cula que a nuestra generaci?n le va a encantar much?simo. Es una pareja de j?venes acostumbrados a las redes sociales hoy en d?a. Hoy tenemos todo en el m?vil: pedimos comida, pedimos sexo. Yo si quiero descargo Tinder y puedo follar con quien est? en la habitaci?n de al lado. Yo hablo con mis padres y para ellos el sexo es otra cosa, y no es que est? bien o mal. Pero seguramente tambi?n ser? distinto a lo que vivan mis nietos. Esta pel?cula habla de eso: dos personas que hablan en el d?a a d?a actual tratando de encontrarse.
Drake Doremus, su director, siempre habla de las relaciones sentimentales. Si ves Like Crazy?el problema era la zona geogr?fica. Ac? el problema es c?mo ser honestos con nuestros deseos sexuales estando en pareja. Es una pel?cula muy digna con los tiempos que corren y muy cruda tambi?n. Y fue una sorpresa tambi?n, porque terminamos de rodarla en noviembre, en tres semanas, fue una locura. De hecho pensamos no iba a entrar en Sundance, ni de broma da el tiempo. Pero se ve que en sala de montaje cuaj? enseguida y se present?. Le dieron una primera mirada que gust?, se pidi? que si se llegaba con los tiempos a darle el color, la m?sica, etc. y fue as? que qued?. ?No se lleg? ni a anunciar el rodaje, el casting, nada. Y se anunci? que fu programada.
Me dio mucha gracia porque le? un titular que dec?a «La pel?cula sorpresa de Drake Doremus»?(pueden leer ac? el titular al que hace?referencia) y fue sorpresa hasta para nosotros mismos. Y espero que guste mucho porque al igual que Nieve negra son pel?culas muy distintas.
?
?
Laia tiene corta experiencia en cine pero ya ha llevado adelante suficientes papeles como para convertirse en una de las actrices de su generaci?n con mayor proyecci?n internacional, encontr?ndose en un momento en el cual puede elegir qu? proyectos seguir adelante.
?
?Cu?l es ese protag?nico que te gustara hacer y todav?a no te lleg??
?
L. C.:?Me siento muy afortunada porque de las ?ltimas cuatro pel?culas que rod? hay cosas que hacen que se traten de proyectos muy diferentes. Me encantar?a hablarte de las ?ltimas dos pero no puedo porque «me van a cortar la cabeza», pero me gustar?a que las siguientes sean pel?culas con las que pueda hablar horas seguidas con la prensa. Si ahora tuvi?ramos tiempo me quedar?a muchas horas hablando de Nieve negra. Y el secreto es el director. Si encuentras un director que hace que su obra sea un ser vivo, lo que salga de esa pel?cula ser? algo muy particular. Porque ten?s esas pel?culas que son como obras de arte, que se hacen para tenerlas como una escultura exhibi?ndose y que la vean y no puedan tocarse, y otras que est?n vivas. Como si ahora solt?ramos ac? un gatito y dejamos que haga sus cosas, le damos indicaciones, pero lo dejamos ser. Pedir?a que lo siguiente que haga sean pel?culas que est?n muy vivas.
Y esto para m? es la forma en la que pienso c?mo funciona el cine. Yo hace poco tiempo que estoy en esto, pero hablo con personas que hace mucho que est?n en el medio o compa?eros y me dicen que no es esto. No he tenido malas experiencias, siempre he sentido todo muy art?stico. Nunca tuve un chaleco de fuerza puesto que no me dejara ser. Pero tambi?n ah? est? el problema cuando puedes elegir. Dec?s «qu? bien, puedo elegir qu? quiero hacer». Y a la vez «qu? mal, porque si sale no como quisiera, lo eleg? yo». ?Qu? miedo!
?
?
Sin darnos cuenta los minutos pasaron y ya es tiempo de finalizar la entrevista para dar lugar a los periodistas que esperan afuera.?
«?Nos vemos en noviembre o si vengo antes con Newness, ojal?», me dice- «Y sino el director de Nieve negra cocina de maravillas, as? que me avisan y me hago un cruce express desde Espa?a a Argentina unas horas solamente por un asado».
Es muy probable que en la pr?xima oportunidad ya no me genere la incomodidad de hacerla sentar en el piso para la entrevista y me anime a compartir una comida bien a lo argentino: en una mesa larga, llena de muchas personas sentadas comiendo un plato t?pico. Porque Laia ya se hizo querer con su impronta y estamos a punto de adoptarla como nuestra.