20 de noviembre de 2025
ENVIDIOSAS3_301-SC04_0014_R_V2

Estos celos no se quitan

Aún con ciertos recelos de sus amigas y con reparos sobre los círculos en los que se maneja su novio Matías, Vicky sigue entre sesión y sesión con la psicóloga Fernanda tratando sus vivencias y traumas.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar para que siga creciendo esta comunidad.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

El suceso de Envidiosa (2024) no dejó a nadie indiferente: con fuerte componente chic y cierto estilo norteamericano en su narrativa, la serie dirigida por Gabriel Medina, Fernanda Heredia y Daniel Barone inevitablemente llamó la atención y tuvo cierto aire novedoso en la oferta nacional, con voces a favor y en contra.

La propuesta de Netflix seguía a Vicky (Griselda Siciliani) y sus embrollados caminos en el amor, la amistad, trabajo y diferentes círculos sociales que convergían en su neurosis respecto a las relaciones. Y luego de dos temporadas en la que logra establecerse con su pareja Matías (Esteban Lamothe), nada parece sólido en la vida de la protagonista: sus celos y dualidades hacen que en cada sesión con Fernanda (Lorena Vega) surgirán nuevos interrogantes.

Para estos nuevos diez capítulos la maternidad, sus estudios y su incursión en el mundo laboral también se sumarán a la lista de inquietudes, siempre bajo la narrativa dinámica que ofrecen sus directores y guionistas –hay nombres de escritores como Carolina y Agustín Aguirre, Sofía González Gil y Valeria Groisman– que logra combinar entre la comedia situacional y momentos intimistas que se observan desde la perspectiva de la protagonista.

Más allá de las características ya establecidas de la figura principal, que por momentos puede llegar al hartazgo y posicionarse lejos de generar empatía -el nombre de Adrián Suar entre los productores ejecutivos nos hace pensar que hubiera sido una buena acompañante de sus personajes de las comedias más planas-, su interacción con otras figuras del reparto logra hacer la comedia más llevadera: principalmente cuando entra en relación con su hermana Carolina (Pilar Gamboa), que funciona como dos caras de una misma moneda entre los deseos y situaciones de una y la otra.

Es que más allá de las temáticas abordadas, parece claro que el principal foco de la serie apunta hacia la exageración y el entendimiento con el público desde un costado más jovial –una propuesta similar de este año, como fue Too Much (2025), pareció ser más honesta-, donde algunos puntos problemáticos encuentran salida de emergencia rápida o que son funcionales para las participaciones especiales con las que cuentan –algunas más logradas, otras simplemente un guiño-.

Claro que aquellos que entraron al código desde un inicio, y no decidieron abandonarla en la segunda temporada, encontrarán lo esperado y que en ese aspecto no falla: ritmo dinámico, temas modernos y resoluciones efectivas. Todo ello sumado a la musicalización fútil de Juan Blas Caballero y la colorida fotografía de Federico Rivares, que van a la perfección con el tono de la propuesta.

Es complejo pensar en hacer a una protagonista apática y que despierte interés, y Envidiosa eso parece haberlo logrado debido a su éxito en la plataforma de la «N roja» y sus continuos envíos en poco tiempo –estrenó tres temporadas en año y medio-. Y si bien uno entiende que cuenta con diferentes vertientes para desarrollar –hay algo en su grupo de amigas que parece tener más potencial del que se usa-, las aventuras de Vicky dejan con más tela para cortar y no sería extraño que en poco tiempo vuelva.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar para que siga creciendo esta comunidad.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial