Con Esmeralda Mitre, Juan Barberini y Ail??n Salas
El 10 de noviembre llega a los cines, la nueva pel??cula de Santiago Palavecino protagonizada por Esmeralda Mitre, Juan Barberini y Ail??n Salas. Un drama inquietante en el que una joven recuerda sus veinte a??os de vida. En este viaje, llega a comprender la vida de su padre, a la vez que se descubre hija de dos madres, una biol??gica y la otra «del coraz??n???. Hija ??nica es una pel??cula sobre los laberintos del amor y la identidad.
En el a??o 2017, Delfina (21) regresa de Nueva York a un peque??o pueblo ribere??o en la provincia de Buenos Aires. All?? visita la tumba de una mujer mayor y la de una joven que es id??ntica a ella, llamada Julia. De hecho, la foto de la l??pida podr??a ser f??cilmente una foto de ella. A partir de la identidad de estos dos rostros, la joven viva y la muerta, una serie de recuerdos se despliegan: algunos recuerdos de la infancia de Delfina, otros de su padre Juan.
Juan, a los 25 a??os, descubre que es hijo de desaparecidos. Mientras lleva a cabo el proceso de descubrir su verdadera identidad, conoce a Julia, joven de la que se enamora y quien tr??gicamente muere en un accidente.
Muchos a??os m??s tarde, Juan est?? casado con otra mujer, Berenice, y tiene una hija llamada Delfina. Sin embargo, el amor del pasado vuelve a colarse en su vida: hay varios indicios de que su hija podr??a estar relacionada con Julia, como si de alguna manera, su sangre hubiese trasmitido la huella de ese primer amor.
Tras el laberinto de estos recuerdos, donde el pasado y el presente se cruzan podemos armar un rompecabezas cuya imagen final ser?? una hip??tesis casi sobrenatural, tan inquietante como esperanzadora: el amor del pasado deja sus huellas sobre nosotros, tan profundamente que nuestros hijos las heredan, hijos que pueden tener varios padres. En el caso de Delfina, ella es la ??nica hija de dos madres, una biol??gica y otra que muri?? antes de que naciera.
Palabras de su director Santiago Palavecino:
En Argentina es com??n el uso de la expresi??n «hijos (o padres) del coraz??n» para referirse a alguien que est?? muy cerca, aunque no relacionado por la sangre. Hija ??nica imagina un futuro en el que este t??rmino no ser??a solo una met??fora.
Me fascina la idea de cuestionar seriamente la noci??n de identidad, colocando una hip??tesis fant??stica en el centro de esta pel??cula: la posibilidad de que una ni??a pueda compartir dos madres, una biol??gica y otra de un orden diferente (que ni siquiera est?? viva, pero fue parte del pasado de su padre).
En el comienzo me plag?? una duda: ??Por qu?? se considera la tecnolog??a de ADN como definitiva? ??Es posible que el problema de la identidad sea resuelto completamente por la biolog??a? ??Estamos, posiblemente, sobrestimando el valor de nuestro per??odo hist??rico, como si fuera el ??ltimo y definitivo? Y aqu?? la pregunta tomo este giro fant??stico: ??por qu?? no puede la maternidad en s?? ser interpelada?
Aqu?? un cuento de fantasmas para ni??os se cruza con la ciencia-ficci??n. A partir de los miedos m??s at??vicos, la pel??cula fantasea con un mundo diferente, que ha sido so??ado por cualquier persona que haya sufrido una gran perdida (todo el mundo, en efecto): un futuro no muy lejano en el que la continuidad de amor y la vida no dependen ??nicamente de la gen??tica, sino que pueden seguir otros caminos.
Hija ??nica llega a los cines el 10 de noviembre.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.