Una serie animada con sello platense
Los responsables de Belisario, el peque??o gran h??roe del cosmos, primera serie animada en formato fulldome de Latinoam??rica, estar??n presentes en el marco del 31?? Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, para dar detalles del formato digital que est?? revolucionando la narrativa cinematogr??fica.
La charla que est?? programada para el viernes 25 de noviembre a las 15:00 horas en el Paseo Aldrey – Sala 3.
Belisario, el peque??o gran h??roe del cosmos se convertir?? en el primer exponente en Latinoam??rica en explorar este nuevo formato ideado para que los asistentes a los planetarios m??s avanzados del mundo, vivan de una manera ??nica, la sensaci??n de poder viajar en el espacio y el tiempo. Esta incre??ble historia est?? desarrollada por primera vez en nuestro continente, en este formato que tiene como particularidad generar la sensaci??n de 3D sin necesidad de ninguna acci??n extra, m??s que la de sentarse a disfrutar de la proyecci??n inmersiva, que los planetarios m??s avanzados del mundo, como el de la ciudad de La Plata, pueden ofrecer.
En un momento donde los productores buscan la forma de seducir al espectador para devolverlo a las salas, el fulldome se convierte en una herramienta mucho m??s impactante que el 3D, el 4D o la realidad virtual.
A todos nos gusta que nos cuenten una buena historia. Pero, ??c??mo narrar a una generaci??n que creci?? en el ambiente digital, ??vida de informaci??n y est??mulos cada vez m??s complejos? Una nueva tecnolog??a audiovisual proveniente de los planetarios ofrece un f??ntastico recurso crear nuevas historias para ellos: el formato fulldome.
El fulldome es actualmente el mayor formato audiovisual del mundo, capaz de generar un entorno inmersivo al ser proyectado sobre el domo – una c??pula semiesf??rica – de un planetario o instalaci??n similar. Junto con un sonido envolvente la experiencia sensorial inmersiva es completa sin recurrir a dispositivos auxiliares como es necesario en el 3D o en la realidad virtual. Y mientras que en una producci??n tradicional el espectador es alguien externo a la pantalla, en el domo es el centro: la acci??n transcurre a su alrededor, adelante, atr??s, arriba, a los lados.
Para la industria audiovisual se plantea entonces el desaf??o de componer una historia en este formato.
Dirigida a ni??os y adolescentes, la serie se centra en las aventuras de un peque??o rat??n astronauta, quien viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astron??utica argentina. A lo largo de sus viajes, presenciar?? los hechos m??s relevantes y se enfrentar?? a impensados peligros que deber?? sortear para sobrevivir. De este modo la serie se propone relatar en forma amena y divertida la inexplorada y poco difundida historia de la astron??utica argentina.
La serie es una producci??n ??nica en su tipo y est?? producida por el Planetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astron??micas y Geof??sicas de la Universidad Nacional de La Plata, en coproducci??n con el estudio de animaci??n Celeste Estudio Creativo y la productora Cut to the chase, con financiamiento del Centro Tecnol??gico Aeroespacial de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de La Plata y el apoyo de la Dra. Alicia Cruzado, decana de la Facultad de Ciencias Astron??micas y Geof??sicas.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.