Un film de Alex Tossenberger
Durante la guerra de Malvinas la Patagonia fue escenario del teatro de operaciones. En el caso, del extremo oriental del Canal Beagle, en Tierra del Fuego, un grupo de marinos compuestos de un suboficial, un cabo y dos marineros que cumpl??an con el servicio militar tienen la misi??n de controlar el tr??fico marino durante todo el transcurso de la guerra.
Estas cuatro personajes, alejados de los centros urbanos, en un lugar de una belleza incre??ble muy pr??ximo a las islas Malvinas recrean el padecimiento, la incertidumbre, la violencia, el abandono y el despertar de las actitudes m??s heroicas en un momento de extrema tensi??n en nuestro pa??s.
Los marineros, inexpertos y sin preparaci??n, llegan al lugar desconociendo su destino y como ocurr??a en distintas partes de los escenarios del teatro de operaciones, viven situaciones de guerra, preparaciones, trabajos de posibles ataques, apagones, maltratos y sobre todo presiones psicol??gicas con lo que pod??a ser una invasi??n continental.
Las situaciones extremas de clima, el fr??o, la lluvia, la nieve, la belleza de los colores y paisajes hacen de esta historia una pel??cula de extremos en donde m??s all?? del acontecimiento hist??rico cada uno de los personajes puede llegar al l??mite siempre exigido por la situaci??n de guerra.
La guerra de Malvinas fue mucho m??s que disparos y movilizaci??n, fue tambi??n sobre todo el impacto traum??tico en toda una sociedad y generaci??n que aun trata todav??a de simbolizar los acontecimientos.
QTH se proyecta en el 31?? Festival Internacional de Cine de Mar del Plata el jueves 24 (22.00 horas) y viernes 25 (13:30 y 16:20 horas) en el Paseo Aldrey – Sala 4
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.