El film número 50 del director
Fanny y Jean parecen la pareja perfecta: ambos tienen éxito en sus carreras, viven en un hermoso departamento en un barrio exclusivo de París y, a simple vista, siguen tan enamorados como el primer día. Sin embargo, todo cambia cuando Fanny se cruza por casualidad con Alain, un viejo compañero del secundario, quien la deslumbra.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
Por Sebastián Arismendi
A sus 88 años el mítico director estadounidense Woody Allen estrena su película número 50, fuera de su país y de su idílica Nueva York, con reparto 100% francés y en dicho idioma. El país galo siempre fue refugio para los directores cancelados en Estados Unidos (véase el caso de Román Polanski).
Sin ánimos de mencionar o discutir el porqué Allen es una figura non grata en Hollywood, hay que resaltar el legado de este director que, a sus casi 90 años cuenta grandes éxitos, premios y postales para el cine que logran traspasar la historia y las generaciones. Golpe de suerte puede ser su última película.
Muy al estilo de La provocación (Matchpoint, 2005), el realizador retoma sus comedias frenéticas inclinadas hacia el thriller o mas bien paranoia: recordemos que su personalidad neurótica logra colarse en sus guiones, esto es característico, junto al punto de vista de la sociedad esnob. Lou de Laâge, Valérie Lemercier, Melvil Poupaud y Niels Schneider, son los protagonistas de la historia.
La trama parece simple, pero esconde giros que van a gustar al espectador. Se puede resumir en: un matrimonio ideal, con prestigiosas carreras y con un departamento de sueño, comienza a estabilizarse cuando ella se reencuentra con un amigo de la infancia y cae rendida a sus pies.
Woody Allen se relaja y se deja de pretensiones sobre el arte o la vida cultural y sus referencias, aunque el mayor homenaje es hacia el escritor belga de George Simenon, cuyas obras han sido adaptadas más de cincuenta veces por el cine francés.
Los actores funcionan y se acoplan a lo que Allen quiere decir, se nota la picardía entre el equipo y que no hay juicio de valor; especialmente se destaca Melvin Poupaud, actor francés que, a sus cuarenta años, posee una carrera prolífica.
La puesta es mas teatral con escenas largas en plano secuencia y el montaje no corta por cortar sino cuando la escena está lista para lo que Woody quiere contar. La fotografía del gran realizador italiano Vittorio Storaro aporta elegancia, sofisticación y delicadeza.
No es la mejor película de Allen, pero sí mucho mejor que sus últimos cuatro trabajos anteriores: se siente más conectado con la historia y es un buen homenaje al género de affaire, enredos y traiciones amorosas. Si es una despedida, es un adiós digno y plausible, aunque lamentablemente, pocos la recordarán.
TÍTULO: Golpe de suerte en París
TÍTULO ORIGINAL: Coup de Chance
DIRECCIÓN: Woody Allen.
ELENCO: Lou de Laâge, Valérie Lemercier, Niels Schneider.
GÉNERO: Romance. Drama. Comedia.
ORIGEN: Francia.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.