
Extremismo, duelo y terror
Un hermano y su hermana descubren un terrorífico ritual en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Ignacio Rapari
Al igual que en muchas propuestas de terror contemporáneo, y tal como sucedía en Háblame, la notable ópera prima de los hermanos Danny y Michael Phillipou, Haz que regrese retoma como eje temático central la imposibilidad de aceptar la muerte. A partir de esa premisa, lo fantástico irrumpe como un mecanismo —o, mejor dicho, como un artefacto— a través del cual los protagonistas intentan desafiar un destino final inevitable.
En este caso, la historia sigue a Andy (Billy Barratt) y Piper (Sora Wong), dos hermanastros que, tras la reciente muerte de su padre, son llevados a la casa de Laura (una Sally Hawkins tan aterradora como maravillosa), su nueva madre adoptiva. Laura, que en un primer momento parece adorable, irá revelando gradualmente una faceta mucho más oscura e inquietante. De allí en más, los hermanos (y especialmente Andy) comenzarán a percibir sucesos extraños y a notar la extraña presencia de un niño tan introvertido como perturbador: Oli (Jonah Wren Phillips). ¿Qué secretos guarda Laura? ¿Quién es realmente Oli? ¿Por qué Andy y Piper terminaron realmente en esa casa?
En este nuevo largometraje de los realizadores australianos —que ya se encuentran trabajando en la esperada secuela de Talk to Me—, aquello que en su ópera prima era una mano que permitía a los personajes comunicarse con los muertos, se convierte ahora en un inquietante VHS repleto de rituales macabros capaces de devolverlos a la vida. Esa es apenas una de las varias resonancias temáticas que comparten ambas películas, también enlazadas por notables decisiones técnicas y narrativas que consolidan a Haz que regrese como un estreno más que destacado..
En ese sentido, resulta fascinante cómo los hermanos Phillipou continúan demostrando su poderío narrativo a través de la puesta en escena. Es así que gracias al uso preciso de perspectivas, repeticiones y simbologías —como el agua o los círculos—, la película permite que los detalles visuales cuenten al espectador casi tanto como las acciones que se desarrollan a lo largo de la trama.
Aunque se trate de una historia ya vista en numerosas obras, Haz que regrese maneja con maestría el ritmo, la información y el extremismo, ofreciendo una película tan cruel como desoladora, que en ningún momento descuida aquella máxima esencial del género: mostrarnos, una y otra vez, algo que creemos haber visto muchas veces, pero que experimentamos como si lo descubriéramos por primera vez.
TÍTULO: Haz que regrese
TÍTULO ORIGINAL: Bring her back
DIRECCIÓN: Danny Philippou, Michael Philippou.
ELENCO: Sally Hawkins, Billy Barratt, Jonah Wren Phillips, Sora Wong.
GÉNERO: Thriller. Terror.
ORIGEN: Australia.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
