6 de mayo de 2025
vlcsnap-2023-03-10-16h37m34s286

La historia del legendario parque de diversiones en Buenos Aires

¿Qué fue el Italpark? ¿Por qué está tan arraigado en la memoria colectiva de tanta gente? ¿Cuáles fueron los errores o desidias para que un ícono argentino, un lugar con status de culto, termine cerrado y desmantelado? A través de imágenes de archivo, animaciones 3D, entrevistas a antiguos empleados, visitantes, coleccionistas y fanáticos, la película reconstruye la historia de lo que para muchos fue el “Disney argentino”.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

Italpark, el documental dirigido por Juan Carlos Domínguez, es un tributo conmovedor a uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura popular argentina. Durante más de cuatro décadas, este parque de diversiones no solo fue un lugar de entretenimiento, sino también un espacio de encuentro y de construcción de identidad.

Domínguez combina material de archivo con una exhaustiva investigación del contexto social, político y económico que dio vida al Italpark, permitiendo comprender tanto su auge como su inevitable caída en 1990. Lo que hace especial a este documental es su capacidad para conectar generaciones. A través de testimonios de visitantes, trabajadores y coleccionistas, se teje un retrato nostálgico y profundamente humano que rescata la memoria colectiva. El Italpark no es presentado únicamente como un lugar físico, sino como un reflejo de los sueños, desafíos y transformaciones de la sociedad argentina.


Con un seguimiento emotivo, el film invita al espectador a conocer las vivencias de quienes compartieron risas, miedos y emociones bajo sus luces. La mirada de Domínguez no se limita a la melancolía del pasado, sino que pone en valor el legado cultural de un espacio que marcó un antes y un después en el imaginario porteño.

Italpark es, en esencia, una celebración de la memoria. Su estreno en el Cine Gaumont no solo es una oportunidad para revivir la magia de este parque icónico, sino también para reflexionar sobre cómo los espacios de ocio pueden influir en la construcción de una identidad colectiva. Este es un documental imprescindible para quienes desean reencontrarse con un capítulo fundamental de la historia emocional (y social) argentina.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial