
Embriagados de poder
Tras la muerte del patriarca de la familia en 1868, los cuatro hermanos Guinness deben encargarse de la ya famosa cervecería en Dublín e intentarán que sus secretos no pongan en peligro los negocios.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Ignacio Pedraza
Oscar Wilde. Cillian Murphy. U2. James Joyce. Robbie Keane. El hurling. Ernest Walton. Seán MacBride. Todas esas figuras y sucesos forman parte de la idiosincrasia irlandesa, como símbolos del país europeo. Sin embargo, Netflix y Steven Knight suman a esa lista otro punto importantísimo en la lista para inflar el pecho nacionalista: la cerveza Guinness.
La casa Guinness (House of Guinness, 2025) se sitúa en 1868, año en el que muere el patriarca de la familia y tendrá a los hermanos Arthur (Anthony Boyle), Edward (Louis Partridge), Anne (Emily Fairn) y Benjamin (Fionn O´Shea) como nuevos encargados de los negocios de la cervecería dublinesa. Establecida como compañía importante en el país y con el nombre de la familia entre las más destacadas de la sociedad, el cuarteto debe seguir haciendo funcionar a la empresa, manteniéndola entre las más destacadas e innovadoras en su rubro, y a la vez idear ambiciosos planes que expandan las fronteras de su distribución.
Los desafíos para los protagonistas parten en doble sentido: uno es el de la coyuntura del país a mediados del siglo XIX, que cuenta con múltiples protestas entre católicos, protestantes y fenianos, donde el debate por la independencia irlandesa a manos de la británicos está muy presente en la calle en una escalonada de violencia que parece no frenar. Por otro lado, tenemos los propios secretos de cada uno de los hermanos Guinness, quienes contaban con sus misterios bien guardados, pero las nuevas tareas lo pondrán en el foco ante enemigos y aliados.
Esta doble vertiente parece congeniar de buena manera en la propuesta de ocho episodios, ya que las dos tramas se unifican para problematizar respecto a los roles en la empresa. Principalmente con los personajes de Boyle y Partridge, el recorrido de ambos permite visualizar los escollos y evidencian, a fin de cuentas, que lo político no está por fuera de cualquier ámbito social. Asimismo –y nuevamente con ellos dos, mientras que la otra mitad acompaña sin llevarse los flashes-, lo dirigido por Tom Shankland y Mounia Akl se concentra en la transformación que sufren sus personajes con el correr de los sucesos –de las que se abordan varias temáticas, que van desde aspiraciones políticas hasta amores prohibidos-, y que la postura inicial sufra cambios para que no resulten tan planos ni fríos en su caracterización.
Toda la trama se enriquece por la narrativa que ofrece su creador: con antecedentes similares respecto a la puja del poder y de los negocios, el ritmo frenético, sarcástico y violento resulta un condimento más que propicio y que sin duda muchos abrazarán la propuesta por esos detalles. Uno siempre podría creer en producciones de este estilo que la huella de Guy Ritchie está presente, pero no hay que subestimar al bueno de Knight que ya tiene su propia marca a través de la icónica Peaky Blinders (2013). Los recursos técnicos, que abrazan la musicalización autóctona junto a notas más eléctricas junto a la oscura iluminación en la fotografía de Nicolai Bruel, funcionan a la perfección.
A diferencia de las aventuras de Shelby y compañía, el nuevo estreno de «la N roja» no apunta tanto en las secuencias de acción –de las que tiene una porción minúsculas- sino en el drama de sus personajes y destacarse en la postura biográfica de los hermanos –hay muchos números de millones que se hacen presente en la pantalla de manera didáctica-, que permite a la vez resaltar la importancia de la empresa en la historia del país a través de una historia atractiva.
Con un cliffhanger que permite pensar más allá de estos ocho episodios –y que retomen algunos desarrollos que quedaron pendientes-, sólo queda destapar una cerveza de esta determinada marca a la espera de su continuidad.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
