4 de febrero de 2025
La-Otra-Memoria-del-Mundo-2

El cine como memoria

Rafael Corral vivió buena parte de su vida en un archivo de cine. Mientras el edificio que lo contiene está en arreglos, los obreros van y vienen y todo se transforma, Rafael comienza a buscar un objeto que recupere una historia de su pasado cuando era bailarín de ballet del cantante español Miguel de Molina.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Yamil Jara

Después de pasar por el FIDBA (Festival Internacional de Cine Documental Buenos Aires) llega a los cines La otra memoria del mundo (2023), dirigido por Mariela Piertragalla. Es un documental que sale a la luz como una reflexión profunda y poética sobre el valor de los archivos cinematográficos como guardianes de la memoria cultural de un país. En el edificio de la Cinemateca Argentina, Rafael Corral intenta recuperar una película en donde formó parte, de ahí se desprende una pieza visual que retrata el trabajo de este lugar mágico.

La película se caracteriza por un estilo contemplativo, donde la cámara se detiene en los detalles del lugar, sus pasillos y estanterías llenas de películas, enfocándose en sumergirse en la reflexión, casi como si el tiempo mismo se detuviera en los pasillos de ese espacio de memoria.

Un punto importante del documental es que no se centra únicamente en la conservación física de las películas, sino en el acto más grande de recordar, en la idea de que estos registros visuales contienen historias, emociones y experiencias colectivas que, si no se cuidan, corren el riesgo de desaparecer.

Visualmente es hermoso, apoyándose en el uso de la luz para crear atmósferas muy estéticas. La directora consigue crear una poesía de estos objetos que nos conectan con nuestro propio pasado. Al tener un ritmo más pausado puede generar cierta lentitud en su narración, pero es un estilo que se empasta muy bien con el resultado final. La película se mantiene en un ámbito más conceptual y visual.

Esta cinta nos invita a reflexionar en un mundo digital, donde la inmediatez es moneda corriente, sobre cómo proteger el patrimonio cultural de la sociedad de manera más artesanal y delicada. Piertragalla nos recuerda que la memoria cultural no es solo una cuestión del pasado, sino un acto de resistencia frente al olvido.

Quiero invitar a todo el mundo a ver La otra memoria del mundo ya que nos empuja a la introspección. Una obra que utiliza la poesía visual y un ritmo lento para hacer que el espectador sienta la importancia de proteger nuestras imágenes y, por ende, nuestra memoria. Una propuesta artística y filosófica poderosa como lo es el cine en general.



TÍTULO: La Otra Memoria del Mundo
DIRECCIÓN: Mariela Pietragalla
GUION: Mariela Pietragalla, Alejandra Portela
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Gerardo Azar, Matías Mayolo
MONTAJE: Mario Bocchicchio.
VOZ: Judith Buchalter
ELENCO: Rafael Corral.
GÉNERO: Documental
PAÍS: Argentina

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial