19 de abril de 2025
maria callas 01

Ella es una mujer especial, como caída de otro planeta

Basada en la vida real de María Callas. La tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de María Callas, la cantante de ópera más importante del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

El director chileno Pablo Larraín regresa al terreno de la biografía cinematográfica con María Callas, una exploración íntima de la legendaria soprano cuya vida estuvo marcada por la dualidad entre el esplendor artístico y la tragedia personal. Fiel a su estilo, el realizador opta por un enfoque que evita la estructura tradicional de una biopic lineal, concentrándose en un período específico de la vida de la artista y utilizando flashbacks para reconstruir el pasado. Esta decisión narrativa no solo evita caer en los convencionalismos del género, sino que también permite una inmersión más profunda en la psicología del personaje.

A diferencia de sus otras incursiones en este género en las que el casting fue, por decirlo suavemente, cuestionable, aquí Larraín acierta de lleno con Angelina Jolie en el papel principal. La actriz no solo captura la presencia escénica de Callas, sino que también logra transmitir con matices la vulnerabilidad de una mujer atrapada entre su arte y su vida personal. Su interpretación, lejos de la imitación, ofrece un retrato contenido y expresivo que aprovecha al máximo la estructura narrativa propuesta por el director.



La película juega con una puesta en escena que enfatiza los contrastes: el brillo de los escenarios frente a la soledad de la vida privada, la perfección técnica de la voz de María en oposición a su fragilidad emocional. Larraín se mueve con soltura en este registro, algo que ya había demostrado en películas anteriores, donde los personajes femeninos se convierten en el eje de un relato que desarma sus mitos sin despojarlos de su grandeza.

El uso de flashbacks, más que sentirse como un recurso explicativo, se siente orgánico dentro de la narración. No se trata de simples viñetas del pasado, sino de piezas que encajan en el rompecabezas emocional de la figura protagónica. En este sentido, la película no busca tanto contar la historia de Callas, como hacer que el espectador la experimente, con las múltiples aristas que la convirtieron en quien fue.

María Callas confirma el interés de Larraín por figuras cuya imagen pública es tan llamativa como compleja. La película no solo encuentra un equilibrio entre el homenaje y el análisis, sino que también da a Jolie la oportunidad de demostrar su capacidad interpretativa en un papel que exige presencia y sensibilidad. En un género plagado de aproximaciones convencionales, esta propuesta se destaca por su intención de capturar no solo la historia, sino también la esencia de su protagonista.



TÍTULO: Maria Callas
TÍTULO ORIGINAL: Maria
DIRECCIÓN: Pablo Larrain.
ELENCO: Angelina Jolie, Kodi Smit-McPhee.
GÉNERO: Drama. Documental. Biográfica.
ORIGEN: Italia.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app



About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial